¿Cuántas Champions League ha ganado el Real Madrid y cómo las consiguió?
En La Tendencia nos propusimos responder una de las preguntas más buscadas por los fanáticos del fútbol europeo: ¿cuántas Champions League ha ganado el Real Madrid y cómo las consiguió? Pero no queríamos hacer un simple listado, sino contar la historia detrás de cada copa, explicar por qué este club español se ha convertido en sinónimo de gloria europea, y destacar esas finales épicas que marcaron época.
El Real Madrid no solo es el club más laureado de Europa ni con los mejores entrenadores, es también el más temido. Porque cuando se trata de Champions, hay un gen invisible que despierta en los momentos más difíciles. No importa si juega contra el PSG, el Bayern, el Liverpool o el City: cuando el escudo blanco entra al campo, la historia pesa, la mística se activa y lo improbable se vuelve posible.
Con 15 títulos en su palmarés, el Real Madrid ha ganado la Champions más veces que cualquier otro equipo. Y si bien todas las finales tienen valor, algunas son leyenda. Por eso, en este artículo nos centraremos especialmente en las cinco más disputadas, aquellas que requirieron nervios de acero, fe hasta el último segundo y una pizca de milagro. Si eres fanático del fútbol —o simplemente de las historias que hacen vibrar— este recorrido es para ti.
Lista de títulos del Real Madrid en Champions League
Aquí tienes el listado completo, en orden cronológico, de las 15 Champions League conquistadas por el Real Madrid hasta 2025, con su rival y resultado:
- 1956: vs Stade de Reims: Ganó 4-3.
- 1957: vs Fiorentina: Ganó 2-0.
- 1958: vs AC Milan: Ganó 3-2 (tiempo extra).
- 1959: vs Stade de Reims: Ganó 2-0.
- 1960: vs Eintracht Frankfurt: Ganó 7-3.
- 1966: vs Partizán de Belgrado: Ganó 2-1.
- 1998: vs Juventus: Ganó 1-0.
- 2000: vs Valencia: Ganó 3-0.
- 2002: vs Bayer Leverkusen: Ganó 2-1.
- 2014: vs Atlético de Madrid: Ganó 4-1 (tiempo extra).
- 2016: vs Atlético de Madrid: 1-1 (ganó por penales 5-3).
- 2017: vs Juventus: Ganó 4-1.
- 2018: vs Liverpool: Ganó 3-1.
- 2022: vs Liverpool: Ganó 1-0.
- 2024: vs Borussia Dortmund: Ganó 2-0.

Las 5 Champions más disputadas e inolvidables del Real Madrid
A continuación, profundizamos en cinco finales que no solo fueron dramáticas, sino que también marcaron un antes y un después en la historia del club y del fútbol europeo.
1. La Décima (2014): una eternidad que valió cada segunda
El Real Madrid había ganado su novena Champions en 2002, y durante 12 años la obsesión fue total: «La Décima» se convirtió en un mantra. Tras varias eliminaciones dolorosas, finalmente llegó la oportunidad.
La final
- Rival: Atlético de Madrid
- Resultado: 4-1 (tiempo extra)
- Fecha y sede: 24 de mayo de 2014, Lisboa
Durante 92 minutos, el Atlético fue campeón. El gol de Diego Godín parecía definir la historia, pero en el minuto 93, Sergio Ramos empató con un cabezazo que se volvió leyenda.
En la prórroga, el Madrid arrolló: Bale, Marcelo y Cristiano sellaron una remontada épica. El equipo de Carlo Ancelotti logró lo que parecía imposible, y el madridismo estalló en lágrimas y gloria.

2. La Séptima (1998): el fin de la maldición de 32 años
Desde 1966, el Real Madrid no ganaba una Copa de Europa. En el camino quedaron años de frustración, proyectos fallidos y generaciones sin gloria europea. En 1998, con un equipo sin estrellas rutilantes, todo cambió.
La final
- Rival: Juventus
- Resultado: 1-0
- Fecha y sede: 20 de mayo de 1998, Ámsterdam
El gol de Predrag Mijatović rompió una sequía de 32 años. El Real Madrid, dirigido por Jupp Heynckes, derrotó a una Juventus de Zidane, Del Piero y Deschamps, que era favorita.
Esta final no solo reescribió la historia del club, sino que marcó el regreso del Madrid a la élite europea moderna.

3. La Decimocuarta (2022): el camino imposible
Pocos apostaban por el Real Madrid en la edición 2021-2022. El equipo de Carlo Ancelotti parecía menos fuerte que PSG, Chelsea, Manchester City o Liverpool… pero fue Pa todos, una hazaña tras otra.
La final
- Rival: Liverpool
- Resultado: 1-0
- Fecha y sede: 28 de mayo de 2022, París
Con un gol de Vinícius Jr. y una actuación monumental de Thibaut Courtois (9 atajadas clave), el Real Madrid ganó su 14.ª Champions.
Lo notable no fue solo el resultado, sino el camino:
- Eliminó al PSG remontando en el Bernabéu.
- Venció al Chelsea en una serie dramática.
- Remontó al City en el 90+1 y 90+3 con Rodrygo.
Una edición que muchos consideran la más mística y milagrosa de la historia reciente.

4. La Quinta (1960): el 7-3 que asombró al mundo
El Real Madrid ya era tetracampeón europeo, pero lo que hizo en 1960 fue más que fútbol: fue arte, espectáculo y poder.
La final
- Rival: Eintracht Frankfurt.
- Resultado: 7-3.
- Fecha y sede: 18 de mayo de 1960, Glasgow (Hampden Park).
- Asistencia: Más de 127.000 espectadores.
Con 4 goles de Puskás y 3 de Di Stéfano, esta final es considerada por muchos como la mejor final europea de todos los tiempos. Un fútbol total antes de que se inventara el término.
Fue el cierre de una era y el inicio del mito blanco a nivel internacional.

5. La Duodécima (2017): la final perfecta
El Real Madrid llegaba como campeón defensor, pero enfrentaba a una Juventus sólida, con Buffon, Chiellini y Dybala. Nadie imaginó que sería una exhibición blanca.
La final
- Rival: Juventus.
- Resultado: 4-1.
- Fecha y sede: 3 de junio de 2017, Cardiff.
Un doblete de Cristiano Ronaldo, más goles de Casemiro y Asensio, sellaron la final más contundente de la era moderna del Madrid.
Fue la segunda Champions consecutiva bajo Zidane, y la tercera en cuatro años, cimentando una dinastía sin igual.

¿Qué hace tan especial al Real Madrid en Europa?
No se trata solo de talento. El Real Madrid ha ganado más finales de Champions (15) que cualquier otro club ha jugado. Su mentalidad competitiva, su capacidad de reacción y su amor por la épica son parte del ADN blanco.
La institución ha sabido reinventarse con cada generación:
- Di Stéfano y Puskás en los 50.
- Butragueño y Sanchís en los 80.
- Raúl, Zidane y Roberto Carlos en los 2000.
- Cristiano, Ramos y Modric en la era moderna.
Hoy, Bellingham, Vinícius y Camavinga son los nuevos estandartes.

Más que copas, una identidad
El Real Madrid no solo ha ganado 15 Champions League. Lo que ha hecho es construir un relato de épica, resistencia y grandeza en el máximo torneo del mundo. Cada final es parte de una narrativa que mezcla talento, carácter, historia y un cierto halo de mística. No hay otro club que haya jugado tantas finales, que haya remontado tantas veces o que haya marcado tantas épocas con estilos de juego tan distintos.
Detrás de los goles de Di Stéfano, los vuelos de Casillas o las carreras de Vinícius hay algo más profundo: una identidad competitiva que trasciende generaciones. No importa si el rival es más fuerte en los papeles o si la plantilla parece en reconstrucción. Cuando suena el himno de la Champions, el Real Madrid activa su gen más temido. Ese que lo hace levantar copas incluso cuando todo parece perdido.
Hoy, con una plantilla renovada, jóvenes promesas y una directiva que sigue apostando por la élite, no hay razón para pensar que la historia ha terminado. De hecho, todo indica que la lucha por la 16.ª Champions ya comenzó. Porque si hay algo que el Real Madrid ha enseñado al mundo, es que en Europa, el Rey de Copas nunca duerme.
