Los 5 mejores jugadores internacionales que han jugado en el Inter de Miami
El Inter de Miami nació con vocación global. Desde el primer día, su proyecto se construyó sobre estrellas con pasaporte de aquí y de allá, y un vestuario trilingüe que mezcla acentos y estilos. En ese cruce de caminos, los futbolistas internacionales —los de selección o extranjeros— han sido el motor del crecimiento deportivo y de la identidad del club.
En sus primeras temporadas, el equipo aprendió a golpes lo dura que es la MLS. Pero a partir de 2023, con la llegada de figuras mundiales y una estructura deportiva más sólida, los extranjeros de peso pasaron de ser promesas a ser pilares. El resultado: títulos, récords, taquillas a rebosar y una proyección internacional que ya no sorprende a nadie.
En La Tendencia respondemos —con datos contrastados— a la pregunta: ¿cuántos internacionales han jugado en Inter de Miami y quiénes son los cinco mejores? La lista completa supera con creces la veintena a lo largo de estos años; aquí nos centraremos en los cinco más determinantes por nivel, influencia, rendimiento y vigencia competitiva.
5 jugadores extranjeros que hicieron historia en el Inter de Miami
Para elegir a los cinco mejores internacionales ponderamos: producción ofensiva/defensiva, minutos y continuidad, impacto en títulos y partidos grandes, y peso cultural (liderazgo, imagen, afición). Las cifras se verifican en sitio oficial de MLS/Inter Miami y bases reputadas (Transfermarkt/ESPN). Fechas y estadísticas están actualizadas al 12 de agosto de 2025.
1. Lionel Messi: El capitán que convirtió a Miami en noticia mundial
Rosarino, 1987. Aterriza en 2023 y cambia el ecosistema del club: balón parado letal, lectura de juego, liderazgo tranquilo y producción inmediata en MLS y copas. Su 2025 lo encuentra líder goleador de la liga pese a ausencias puntuales por molestias musculares.
Campaña y cifras
En MLS 2025: 18 partidos, 18 goles y 9 asistencias (datos oficiales del club). En 2024 ya había firmado cifras de doble dígito y títulos, y su racha de récords individuales sigue al alza (dobletes encadenados inéditos en la liga).
Relevancia en el club
Con Messi en cancha, el equipo sube un piso competitivo: más posesión de calidad, más peligro por minuto y mejores decisiones en el último tercio. Su efecto arrastre elevó el nivel de los socios de ataque y transformó la marca Inter Miami en un fenómeno global.

2. Luis Suárez: El 9 que conecta vestuario, área y marcador
Uruguayo, 1987. Llega en 2024 tras una carrera descomunal en Europa y Sudamérica. Su primera temporada deja 20 goles en MLS; en 2025 alterna rol goleador con asociación y asistencias.
intermiamicf
Campaña y cifras
MLS 2025: 20 titularidades, 5 goles y 11 asistencias en liga (perfil estadístico que muestra su mutación hacia facilitador/segundo punta). En 2024 había brillado como killer puro. En torneos de copa también ha sido decisivo con goles y pases clave.
Relevancia en el club
Suárez ordena movimientos: fija centrales, descarga de espaldas, arrastra marcas y mejora a los extremos. Cuando Messi no está, asume los focos y sostiene resultados importantes (ej., actuaciones recientes en Leagues Cup).

3. Sergio Busquets: El metrónomo que da sentido a todo
Español, 1988. Referente europeo que aterriza en 2023 para gobernar la base de la jugada. No se le mide por goles, sino por ubicación, coberturas, salida limpia y lecturas defensivas.
Campaña y cifras
MLS 2025: 22 partidos, 22 titularidades, 1.967 minutos, 5 asistencias, y 90% de precisión en el pase en múltiples encuentros. En 2024 fue de los líderes de minutos y regularidad. Datos oficiales confirman su aporte en construcción y volumen.
intermiamicf
Relevancia en el club
Con Busquets, Inter de Miami parece tener siempre un pase más: acelera y frena al ritmo que conviene, enchufa a laterales/alas y protege a los centrales. Su presencia reduce pérdidas peligrosas y mejora la altura media del bloque.

4. Jordi Alba: El lateral que asiste como ’10’
Español, 1989. Llega para volver a volar por la izquierda y sincronizarse con Messi/Busquets como en sus mejores días. Renovó hasta 2025, consolidando continuidad en el proyecto.
Campaña y cifras
MLS 2025: 19 partidos, 18 titularidades, 1 gol y 8 asistencias; mantiene volúmenes altos de centros, rupturas y pases clave por carril. Sus números de creación están entre los mejores del equipo.
Relevancia en el club
Alba ensancha el campo y acelera la circulación: cuando ataca por fuera, abre pasillos interiores para los puntas. Su química con Messi no necesita traducción, y su liderazgo silencioso estabiliza la línea defensiva.

5. Leonardo Campana: El ’9’ de oficio que siempre aparece
Ecuatoriano, 2000. Delantero de área con timing de desmarque y juego aéreo. Pieza clave de la etapa pre-megaestelar y también del ciclo ganador: más de 100 partidos oficiales y 32 goles en todas las competiciones con Inter Miami hasta finales de 2024; siguió sumando en 2025.
mlssoccer
Campaña y cifras
Perfil histórico en el club/MLS: 2022–2025 con producción sostenida (picos de 11 y 14 goles por temporada) y participación total cercana al centenar de encuentros de liga. Su ficha oficial y el hub de MLS recogen 32 goles/8 asistencias en liga regular acumulada y 100+ apariciones globales al corte de agosto de 2025.
Relevancia en el club
Campana ha sido solución táctica: permite variar sistemas (4-3-3 y doble 9), libera a Messi/Suárez y mantiene amenaza aérea. También fue decisivo en tramos sin todas las estrellas, sosteniendo resultados con goles cruciales.

¿Y cuántos internacionales han pasado por el club?
Si miramos el recorrido completo desde el debut en MLS hasta hoy, Inter de Miami ha alineado varias decenas de futbolistas extranjeros y/o internacionales (selecciones de CONMEBOL, UEFA y otras confederaciones).
El número exacto fluctúa cada temporada por altas, cesiones y canteranos ascendidos, pero el patrón es claro: núcleo competitivo construido en torno a figuras internacionales y jóvenes locales complementarios.
Las bases oficiales (plantillas temporada a temporada) y páginas de jugadores confirman esa composición mixta y cambiante.
Radiografía comparativa
- Producción ofensiva pura: Messi y Suárez concentran la mayor parte de los goles/ocasiones generadas por 90’ desde 2024. Messi lidera goles+asistencias por minuto; Suárez alterna picos goleadores y fases de creador de ventajas.
- Creación y control: Busquets (primer pase y coberturas) y Alba (asistencias desde banda) explican por qué el equipo progresa con menos pérdidas y llega al área con ventaja.
- Profundidad de plantilla: Campana estabiliza la rotación de delanteros, eleva la competencia interna y mantiene ratio de goles sostenido en las temporadas de transición.

Un vestuario que redefine al Inter Miami
El impacto combinado de estos cinco jugadores internacionales va mucho más allá de las estadísticas. Cada uno aporta una pieza única al engranaje del equipo: Messi, con su visión y eficacia; Suárez, como nexo entre la zona de creación y el área; Busquets y Alba, aportando control y proyección; y Campana, garantizando profundidad y alternativas tácticas. Esta mezcla de experiencia, calidad y adaptabilidad ha transformado la forma en que el club compite tanto en la MLS como en torneos internacionales.
La influencia de este núcleo no se limita al césped. Su presencia ha elevado el perfil del Inter Miami en mercados globales, atrayendo patrocinadores, aumentando el interés mediático y multiplicando la base de aficionados. El efecto arrastre de figuras de este calibre crea un ecosistema más profesional y ambicioso, que se traduce en mejores resultados deportivos y en un crecimiento sostenido de la marca.
Mirando hacia adelante, la clave estará en mantener el equilibrio entre veteranos de élite y la renovación generacional. El reto será conservar la intensidad competitiva sin perder la identidad de juego que estos referentes han ayudado a construir. Si el club logra esa continuidad, la era dorada que vive el Inter Miami podría prolongarse más allá de la permanencia de estas estrellas, dejando un legado duradero en la historia de la MLS.
