DeportesGeneral

Simone Inzaghi: títulos y estilo de juego en el Inter de Milán

Desde su llegada al Inter de Milán en 2021, Simone Inzaghi ha demostrado ser mucho más que “el hermano de Pippo”. Con una visión táctica propia y una capacidad notable para competir en todas las instancias, ha construido un equipo competitivo, atractivo y, sobre todo, ganador.

En La Tendencia repasamos sus títulos al frente del club, el estilo que ha impregnado en el plantel y las estadísticas que reflejan su impacto

Pero antes ¿Quién es Simone Inzaghi?

Simone Inzaghi nació el 5 de abril de 1976 en Piacenza, Italia. Fue futbolista profesional antes de convertirse en entrenador. Como delantero, desarrolló gran parte de su carrera en la Lazio, club con el que ganó la Serie A, una Coppa Italia y varias Supercopas italianas. A diferencia de su hermano mayor, Filippo Inzaghi, Simone tuvo una trayectoria más discreta como jugador, pero ha brillado en su faceta de entrenador.

Inició su carrera en los banquillos precisamente en la Lazio, donde dirigió entre 2016 y 2021. Allí ganó tres títulos y se consolidó como uno de los técnicos italianos más prometedores. En 2021 asumió el mando del Inter de Milán, donde ha cosechado títulos, alcanzado finales europeas y dado forma a un equipo competitivo y atractivo.

Más que una continuación de lo anterior, Simone ha logrado construir una identidad propia, combinando solidez táctica con audacia ofensiva.

Los títulos de Simone Inzaghi en el Inter

Simone Inzaghi ha guiado al Inter a una etapa muy exitosa, ganando títulos con regularidad y posicionando al equipo como una potencia en Italia y Europa. Hasta abril de 2025, estos son sus logros:

Serie A

Temporada 2023-24: Campeón con fechas de anticipación y un rendimiento arrollador. El Inter alcanzó los 90 puntos y superó ampliamente a sus rivales directos.

Coppa Italia

  • 2021-22: Victoria frente a la Juventus en una final intensa.
  • 2022-23: Nuevamente campeón, reafirmando su dominio en torneos nacionales.

Supercoppa Italiana

2021-22, 2022-23 y 2023-24: Tres títulos consecutivos. Inzaghi convirtió esta competencia en un territorio familiar para los nerazzurri.

Inter de Milán en la UEFA Champions League bajo Simone Inzaghi

Desde su llegada al banquillo en 2021, Simone Inzaghi ha revitalizado la presencia europea del Inter de Milán, llevando al equipo a destacadas actuaciones en la UEFA Champions League.

Camino a las finales

  • 2022-23: El Inter alcanzó la final en Estambul, enfrentándose al Manchester City. A pesar de una actuación sólida, cayeron 1-0 con un gol de Rodri.
  • 2024-25: El equipo se prepara para disputar la final contra el Paris Saint-Germain en Múnich, buscando su cuarta «orejona».

Estrategia y liderazgo

Inzaghi ha demostrado una notable capacidad para adaptar su estrategia en competiciones europeas, combinando una defensa sólida con transiciones rápidas al ataque. Su enfoque táctico ha sido clave para el éxito del equipo en estas campañas.

Un estilo de juego: del 3-5-2 a una identidad reconocible

Uno de los aspectos más destacados de Simone Inzaghi es que, a pesar de heredar una base sólida, logró darle un sello propio al Inter.

Un 3-5-2 ofensivo y equilibrado

El sistema táctico base de Inzaghi es el 3-5-2, pero no es rígido. Se transforma constantemente en el campo. Defiende con cinco, pero ataca con muchos más. La amplitud que proporcionan los carrileros y la libertad que tienen los mediocampistas para sumarse al ataque hacen del Inter un equipo versátil y difícil de predecir.

Presión alta y recuperación rápida

A diferencia de los entrenadores más conservadores, Inzaghi promueve una presión alta, especialmente cuando el rival intenta salir jugando desde el fondo. Esto ha permitido al Inter recuperar balones en zonas peligrosas y generar ocasiones rápidas.

Coordinación en los carriles

Los laterales carrileros, como Federico Dimarco y Denzel Dumfries, tienen un rol clave. No solo dan profundidad, también ofrecen opciones en ataque. Dimarco, por ejemplo, ha sido una de las principales fuentes de centros al área y asistencias.

Estadísticas ofensivas 2023-24

La temporada 2023-24 fue particularmente reveladora. El Inter mostró una de sus mejores versiones ofensivas, gracias al talento individual y la claridad táctica.

  • Lautaro Martínez: 24 goles; 3 asistencias-
  • Marcus Thuram: 18 goles; 7 asistencias.
  • Hakan Çalhanoğlu: 13 goles; 10 asistencia.
  • Federico Dimarco: 5 goles; 6 asistencias.
  • Nicolò Barella: 6 goles; 7 asistencias.

Las claves de un equipo exitoso

Detrás de cada título y de cada victoria hay algo más que un buen esquema táctico. Lo que ha logrado Inzaghi con el Inter no se resume en nombres ni en estadísticas: se trata de una idea colectiva bien ejecutada. 

Un equipo exitoso no solo defiende o ataca bien, también sabe cuándo resistir, cómo sufrir y en qué momento golpear. Esta versión del Inter combina compromiso, orden, talento y confianza. Y eso, en el fútbol moderno, es oro puro.

Lautaro y Thuram: dupla letal

Lautaro Martínez alcanzó una madurez goleadora impresionante. Por su parte, Marcus Thuram se consolidó como el socio perfecto: rápido, generoso en el pase y con visión de juego.

Çalhanoğlu y Barella: equilibrio en el medio

Çalhanoğlu, reconvertido a un rol más retrasado, demostró que puede ser cerebro y también llegar al área. Barella, como siempre, fue pulmón y talento en movimiento.

La gestión del vestuario

No solo de táctica vive un entrenador. Simone Inzaghi ha mostrado grandes dotes de liderazgo. Mantiene a su plantilla motivada, rota inteligentemente y sabe cuándo dar descanso a sus figuras.

Respeto y jerarquía

A diferencia de otros técnicos más autoritarios, Inzaghi ha construido una relación de respeto mutuo con sus jugadores. Esto se traduce en un equipo que juega con compromiso y unidad.

Flexibilidad ante rivales europeos

En competencias internacionales, como la UEFA Champions League, Inzaghi ha sabido adaptarse. En la temporada 2022-23, llevó al equipo hasta la final ante el Manchester City. Y en 2024-25, nuevamente está en instancias decisivas.

Simone Inzaghi sigue escribiendo su historia

Simone Inzaghi ya no es “el reemplazo de Conte”. Hoy, es uno de los entrenadores más exitosos del fútbol italiano. Su mezcla de táctica, liderazgo y resultados lo ubican como una figura clave en la historia moderna del Inter.

Y lo más interesante: todavía tiene mucho por escribir.

Eduardo Andres

Periodista, escritor