GeneralInternet

Quiénes son los animadores del matinal “Tu Día” de Canal 13

“Tu Día” no es solo un matinal más. Desde su renovación, se ha consolidado como una propuesta informativa y cercana, donde la conducción juega un rol clave. ¿Quiénes están detrás de este formato que ha logrado conectar con tanta gente? Vamos a conocerlos más a fondo.

Priscilla Vargas y José Luis Repenning: una dupla con historia compartida

Puede que los hayas visto juntos antes. Y es que Priscilla y Repe —como le dicen sus colegas— no debutaron como dupla en Canal 13. Ambos coincidieron por años en Mega, primero en el Departamento de Prensa y luego en espacios matinales. Pero fue en “Tu Día” donde consolidaron una dinámica que mezcla confianza, humor y profesionalismo.

¿Qué hace especial su conducción?

  • No fuerzan una cercanía; se nota que se conocen bien.
  • No compiten por protagonismo: se complementan.
  • Saben cuándo mantener la seriedad y cuándo soltar la risa.
  • Sus estilos no se anulan, se potencian.

Tú, como espectador, puedes notar cuándo una dupla funciona. Y en este caso, lo hace sin artificios.

Priscilla Vargas: el equilibrio entre calidez y rigor

Priscilla Vargas es periodista, madre, comunicadora de vocación. No necesita elevar el tono para hacerse escuchar, ni exagerar gestos para transmitir emociones. Su sello está en la pausa, en el escuchar antes de responder, en la empatía sin adornos.

Ha trabajado más de 20 años en televisión. Y aunque muchas la conocieron en noticiarios, ha sabido moverse con soltura en formatos más distendidos. En “Tu Día”, logra hacer preguntas directas sin incomodar, y da espacio al otro sin desaparecer de escena.

Lo que aporta Priscilla al matinal:

  • Una mirada femenina no estereotipada.
  • Claridad en temas complejos, sin caer en simplismos.
  • Cuidado por los detalles, en fondo y forma.
  • Una presencia que calma, no impone.

José Luis Repenning: el periodista que se toma licencias sin perder el foco

A Repe le gusta el rigor, pero también el relajo. Y ese equilibrio se nota cada mañana. Es de los que puede entrevistar a una autoridad y, minutos después, bailar con un grupo musical invitado sin perder credibilidad.

Antes de llegar a Canal 13, tuvo una larga trayectoria en Mega, donde desarrolló su perfil como conductor y reportero. Hoy, en “Tu Día”, su estilo directo y a ratos desenfadado ha sido bien recibido por un público que valora la naturalidad por sobre el guion.

¿Qué le da Repenning al programa?

  • Ritmo cuando la pauta baja.
  • Información clara, sin tecnicismos innecesarios.
  • Opinión cuando hace falta, sin robar cámara.
  • Sello personal que no se disfraza para la tele.

 

¿Y Karla Constant? Su rol durante las vacaciones de Repenning

En enero de 2025, Karla Constant se sumó a “Tu Día” para cubrir a Repenning durante sus vacaciones. ¿El resultado? Buena química con Priscilla, ritmo natural y comentarios espontáneos que refrescaron el estudio. Aunque su participación fue temporal, dejó claro que su experiencia en matinales sigue vigente.

El equipo que sostiene el programa

Más allá de los rostros visibles, hay un equipo que respalda el funcionamiento del matinal. Desde la producción hasta los panelistas, todos cumplen un rol para que el contenido fluya cada mañana.

Panelistas y expertos habituales

  • Emilio Sutherland: investigación con trayectoria.
  • Sebastián Ugarte: voz médica confiable.
  • Francesco Gazzella: análisis político y social.
  • Bernardita Cruz: estilo de vida y cultura pop.

Cada uno aporta desde su área, sin acaparar protagonismo ni repetir fórmulas. La idea es sumar, no recargar.

Periodistas en terreno

Los matinales viven también fuera del estudio. Y para eso, hay un grupo de periodistas que salen a la calle, hablan con la gente, cubren emergencias y reportean con contexto.

  • Gabriel Alegría
  • Ana María Silva
  • Francisco Velasco
  • Rous Rauld
  • Dayanne Salazar

Ver sus despachos en directo te permite entender que el matinal no se queda en lo superficial.

Reconocimientos que no son casualidad

En enero de 2025, “Tu Día” ganó el Copihue de Oro al mejor matinal del año. ¿Sorpresa? Para muchos no. El premio fue un reflejo de lo que ya se notaba: un espacio que supo adaptarse, que no subestima a la audiencia y que valora el trabajo en equipo.

“Tu Día” no es un matinal perfecto. Pero sí es uno que se ha ganado un lugar sin prometer lo imposible. Con animadores que no actúan para la cámara, panelistas que informan sin aburrir, y un tono que respeta al público sin ser solemne, Canal 13 ha logrado ofrecer una alternativa que se siente más real.

Y en una televisión que muchas veces parece estar en piloto automático, eso ya es bastante.