DeportesGeneral

Los entrenadores más exitosos del Real Madrid

Desde su fundación en 1902, el Real Madrid ha tenido más de 40 entrenadores oficiales. Algunos duraron meses, otros varios años. Pero solo unos pocos lograron algo que va más allá de dirigir: entrar en la historia grande del club más ganador del mundo. Porque ser técnico del Real Madrid no es solo ponerse un traje y dar órdenes; es gestionar egos, ganar títulos y sobrevivir a la exigencia constante del Bernabéu.

Entonces, ¿cuántos entrenadores han brillado de verdad en el banquillo blanco? En La Tendencia nos vamos a centrar en los cinco más exitosos de toda su historia, basándonos en cifras, títulos, impacto y legado.

Algunos son recientes, otros están grabados en blanco y negro, pero todos tienen algo en común: dejaron una huella imborrable.

Entrenadores del Real Madrid: un cargo de alto riesgo

Hasta agosto de 2025, el Real Madrid ha tenido:

  • 48 entrenadores oficiales, sin contar interinos.
  • 12 de ellos repitieron más de una etapa.
  • 6 entrenadores han ganado al menos una Champions League.
  • Solo 5 técnicos han superado los 200 partidos dirigidos.

El promedio de duración en el cargo es de apenas 1,5 temporadas. El banquillo merengue no perdona: o ganas… o te vas.

Los 5 entrenadores más exitosos del Real Madrid

A continuación, presentamos a los cinco técnicos que más han brillado en el club. No es solo una lista de trofeos: es un recorrido por sus historias, sus momentos clave y por qué el madridismo los recuerda con respeto y cariño.

1. Miguel Muñoz: el más ganador de todos

Miguel Muñoz no solo fue entrenador del Real Madrid; fue también jugador, capitán y leyenda. Dirigió al club entre 1960 y 1974, nada menos que 14 temporadas consecutivas. Algo que parece imposible hoy en día.

Sus cifras lo dicen todo:

  • 605 partidos dirigidos (récord absoluto).
  • 14 títulos oficiales.
  • 2 Copas de Europa (1960, 1966).
  • 9 Ligas (sí, 9).
  • 2 Copas del Rey.
  • 1 Copa Intercontinental.

Una época irrepetible

Muñoz heredó un equipo de leyenda (con Di Stéfano, Puskás y Gento), pero supo renovarlo y sostener el éxito. Ganó la primera Copa de Europa como técnico apenas unos meses después de dejar de ser jugador.

Además, fue el primero en instaurar una filosofía de juego ordenada y profesional en el club. Un pionero total, y el entrenador más laureado del Madrid hasta la fecha.

2. Zinedine Zidane: el maestro de las Champions

Cuando Zinedine Zidane asumió como técnico del primer equipo en enero de 2016, pocos imaginaban lo que vendría. En apenas cinco temporadas divididas en dos etapas, lo ganó todo. Y lo hizo con calma, liderazgo silencioso y una conexión especial con el vestuario.

Sus logros:

  • 263 partidos dirigidos.
  • 11 títulos.
  • 3 Champions League consecutivas (2016, 2017, 2018).
  • 2 Ligas.
  • 2 Supercopas de España.
  • 2 Supercopas de Europa.
  • 2 Mundiales de Clubes.

Un impacto inmediato y duradero

Zizou revolucionó el vestuario con su estilo tranquilo pero exigente. Bajo su mando, el Real Madrid se convirtió en el primer club en ganar tres Champions seguidas en el formato moderno. También fue quien sacó lo mejor de Cristiano Ronaldo, Modrić, Ramos y compañía.

Su récord en finales es impresionante: nunca perdió una como técnico del Madrid. Zidane es ya una leyenda blanca, dos veces.

3. Carlo Ancelotti: la calma que trajo la gloria

Carletto es el único entrenador que ha tenido dos etapas exitosas en el club, separadas por casi una década. La primera, entre 2013 y 2015, le dio al madridismo un sueño largamente esperado: la ansiada “Décima”. En su segunda etapa (desde 2021), volvió para sumar aún más gloria.

Estadísticas (corte 2025):

  • 270 partidos dirigidos.
  • 10 títulos.
  • 2 Champions League (2014, 2022).
  • 2 Ligas (2022, 2024).
  • 2 Supercopas de España.
  • 2 Supercopas de Europa.
  • 2 Mundiales de Clubes.

Un estilo que funciona

Ancelotti ha sido clave para guiar tanto a las estrellas del pasado como a los talentos del presente: Vinícius, Bellingham, Valverde. Es el técnico que más títulos internacionales ha ganado con el club (empatado con Zidane), y el único en ganar todas las grandes ligas europeas como DT.

Además, su relación con los jugadores siempre ha sido impecable. Sabe cuándo apretar, cuándo calmar, y eso en el Real Madrid vale oro.

4. Vicente del Bosque: el señor de la estabilidad

Del Bosque fue técnico del primer equipo entre 1999 y 2003, una etapa llena de figuras y presión. Supo manejar al vestuario de los “Galácticos” como pocos y logró el equilibrio entre espectáculo y resultados.

Cifras:

  • 246 partidos dirigidos.
  • 7 títulos.
  • 2 Champions League (2000, 2002).
  • 2 Ligas.
  • 1 Supercopa de España.
  • 1 Supercopa de Europa.
  • 1 Copa Intercontinental.

Un líder sin estridencias

Su estilo pausado y poco mediático contrastaba con el ruido del entorno. Pero funcionaba. Del Bosque ganó títulos sin gritar, sin titulares rimbombantes. Fue despedido apenas un día después de ganar la Liga 2003, lo que aún genera controversia.

Años después, sería campeón del mundo con España. Pero su base como técnico se forjó en el Real Madrid, donde demostró que la elegancia también puede ganar.

5. José Mourinho: el técnico que encendió el vestuario (y la Liga)

Mourinho llegó en 2010 tras ganar el triplete con el Inter. Su estilo polémico, directo y combativo dividió opiniones, pero lo cierto es que devolvió al Real Madrid la competitividad frente al Barcelona de Guardiola.

Estadísticas (2010–2013):

  • 178 partidos dirigidos.
  • 3 títulos.
  • 1 Liga (2011–12, récord de 100 puntos).
  • 1 Copa del Rey.
  • 1 Supercopa de España.

Más que resultados

Aunque no ganó la Champions, el impacto de Mourinho fue profundo. Potenció a Cristiano, fichó a figuras clave como Modrić y Di María, y rompió una racha de 18 años sin ganar la Copa del Rey.

También fue protagonista de intensas batallas tácticas y mediáticas con el Barça. En muchos sentidos, Mou fue quien sembró la semilla de la competitividad que luego Zidane cosechó.

Ranking comparativo de títulos entre los entrenadores más exitosos

Cuando se habla de grandeza en el banquillo del Real Madrid, los títulos no mienten. En la cúspide está Miguel Muñoz, con sus imponentes 14 trofeos en 14 temporadas consecutivas. Le sigue Zinedine Zidane, que logró 11 títulos en apenas cinco años, marcando una era con sus tres Champions League consecutivas. Muy cerca aparece Carlo Ancelotti, quien suma 10 trofeos en dos etapas diferentes y aún podría ampliar su palmarés.

Más atrás en el ranking encontramos a Vicente del Bosque, que con 7 títulos fue el líder tranquilo en la era de los galácticos, ganando dos Champions y dos ligas. Finalmente, está José Mourinho, con 3 títulos que si bien no suenan rimbombantes, tuvieron un peso enorme: la primera Copa del Rey en 18 años, una Liga con 100 puntos y una Supercopa que frenó la hegemonía del Barcelona de Guardiola.

A continuación un gráfico que visualiza de forma clara cómo se reparten los títulos entre estos cinco técnicos legendarios del club. La diferencia entre ellos no solo radica en los números, sino en los contextos y momentos en los que consiguieron esas conquistas. Aun así, todos tienen un espacio indiscutible en la historia del club más exitoso del planeta.

Cinco entrenadores, una historia de gloria

En más de un siglo de historia, solo unos pocos entrenadores han podido mirar al Bernabéu a los ojos y decir: “Yo estuve a la altura”. Miguel Muñoz, Zidane, Ancelotti, Del Bosque y Mourinho son los cinco técnicos más exitosos que ha tenido el Real Madrid. Cada uno con su estilo, su época y sus desafíos.

El club ha tenido casi 50 entrenadores… pero solo estos cinco han marcado una época. Son los que definieron generaciones de títulos, cambiaron formas de jugar y dejaron lecciones que todavía se sienten en los pasillos del estadio blanco.

Y tú, ¿con cuál de ellos te quedas?

Eduardo Andres

Periodista, escritor