DeportesGeneral

Los 5 fichajes más caros de la historia del FC Barcelona

El Barça siempre ha tenido un ojo para el talento… y una billetera dispuesta a abrirse cuando la ocasión lo merece. En los últimos años, el club ha protagonizado operaciones millonarias que han hecho saltar titulares y calculadoras por igual. No hablamos de cualquier fichaje: hablamos de inversiones que, en su momento, parecían el paso definitivo para mantener la grandeza azulgrana.

Pero claro, el fútbol no es una ecuación exacta. Hay fichajes que devuelven cada euro invertido con goles, títulos y noches épicas, y otros que dejan más preguntas que respuestas. En este viaje que preparamos en La Tendencia vamos a repasar los cinco fichajes más caros de la historia culé (y sí, hace poco hicimos lo mismo con su archirrival, el Real Madrid), poniendo las cifras sobre la mesa y, más importante aún, revisando quiénes eran antes de llegar, qué hicieron en el Barça y qué huella dejaron.

Prepárate, porque no solo vamos a hablar de millones. Vamos a entrar en la historia de jugadores que llegaron con la promesa de cambiarlo todo. Algunos lo lograron, otros… bueno, mejor que lo descubras tú mismo.

Del mercado al Camp Nou: fichajes de precio récord y promesas gigantes

No todos los días un club rompe su propio techo de gasto. Cada uno de estos fichajes fue un terremoto mediático y financiero, acompañado de ilusiones altísimas.

Algunos respondieron a la urgencia de reemplazar estrellas, otros a la apuesta por un futuro prometedor.

Aquí repasamos, uno por uno, los casos más caros, con sus historias, cifras y el veredicto final.

1. Ousmane Dembélé (€148 millones): El rayo francés que llegó para llenar el hueco de Neymar

Ousmane Dembélé nació el 15 de mayo de 1997 en Vernon, Francia. Comenzó en el Rennes y, a los 18 años, ya estaba desafiando defensas en la Ligue 1. Su fichaje por el Borussia Dortmund en 2016 lo catapultó: velocidad, regate y capacidad para jugar con ambas piernas como si fueran la buena.

El fichaje

Tras la venta de Neymar, el Barça buscaba un reemplazo explosivo. Pagó €105 millones fijos más variables que elevaron la cifra a €148 millones, récord histórico para el club.

Su paso por el Barça

Alternó momentos de magia pura con lesiones recurrentes. En 185 partidos, marcó 40 goles y dio 43 asistencias, dejando títulos y noches memorables, pero también la sensación de que podía haber dado aún más.

 

2. Philippe Coutinho (€135 millones): El mago brasileño que no encontró su varita en el Camp Nou

Philippe Coutinho nació el 12 de junio de 1992 en Río de Janeiro. Formado en Vasco da Gama, pasó por Inter, Espanyol y Liverpool, donde se consagró como un mediapunta de visión privilegiada y disparo letal desde media distancia.

El fichaje

En enero de 2018, el Barça lo compró por €135 millones, con la esperanza de que fuera el heredero creativo en el medio y el ataque.

Su paso por el Barça

Nunca terminó de encajar en el sistema. Jugó 106 partidos y marcó 26 goles, antes de ser cedido y luego transferido. Ganó títulos nacionales, pero sin el impacto proporcional a su precio.

3. Antoine Griezmann (€120 millones): El campeón del mundo que no logró encajar del todo

Antoine Griezmann nació el 21 de marzo de 1991 en Mâcon, Francia. Brilló en la Real Sociedad y se convirtió en figura mundial en el Atlético de Madrid. Ganó la Europa League 2018 y el Mundial con Francia ese mismo año.

El fichaje

En 2019, el Barça pagó €120 millones para llevárselo, buscando formar un ataque de ensueño con Messi y Suárez.

Su paso por el Barça

En 114 partidos, anotó 38 goles. Siempre trabajador y comprometido, ganó la Copa del Rey 2020–21, pero su encaje futbolístico fue irregular y regresó al Atlético.

4. Neymar Jr. (€86,2–88 millones): El astro brasileño que encendió la era del MSN

Neymar nació el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, Brasil. En Santos ganó la Copa Libertadores y fue considerado la mayor promesa de su país.

El fichaje

Llegó en 2013 por entre €86,2 y €88 millones, dependiendo de la fuente. La operación fue tan mediática como polémica por sus detalles contractuales.

Su paso por el Barça

En 186 partidos, marcó 105 goles y fue pieza clave en el triplete 2014–15 junto a Messi y Suárez. Su salida al PSG por €222 millones marcó otro récord histórico.

5. Frenkie de Jong (€86 millones): El cerebro holandés para construir el futuro culé

Frenkie de Jong nació el 12 de mayo de 1997 en Arkel, Países Bajos. Brilló en el Ajax, llevando al equipo a semifinales de Champions en 2019.

El fichaje

Ese mismo año, el Barça pagó €75 millones fijos más €11 millones en variables para asegurarse su talento a largo plazo.

Su paso por el Barça

Ha disputado 281 partidos y marcado 21 goles. Ganó 2 Ligas, 2 Copas y 2 Supercopas, consolidándose como un pilar del mediocampo.

Un periodo de gasto sin precedentes y resultados dispares

Entre 2017 y 2019, el FC Barcelona rompió todas sus marcas históricas de gasto. En apenas tres años, desembolsó más de €120 millones en tres jugadores diferentes: Ousmane Dembélé, Philippe Coutinho y Antoine Griezmann. Fue una estrategia de inversión masiva que respondía a un contexto muy particular: la salida de Neymar al PSG por €222 millones había dejado una inyección de capital extraordinaria… y también un enorme vacío deportivo que el club estaba decidido a cubrir a cualquier coste. El objetivo era claro: mantener al Barça en la élite europea, rodeando a Messi de talento de primer nivel.

El problema es que gastar mucho no garantiza el éxito. Neymar, fichado antes de ese trienio dorado del gasto, sigue siendo el ejemplo perfecto de un fichaje caro que rindió a lo grande: goles decisivos, títulos y momentos icónicos como la remontada al PSG. En cambio, Dembélé, llamado a llenar sus botas, ofreció destellos de calidad impresionantes, pero su fragilidad física lo convirtió en un eterno “y si…”. Cada regreso de lesión encendía la esperanza, pero pocas veces pudo encadenar meses de continuidad.

Si hay un nombre que simboliza las expectativas no cumplidas, ese es Coutinho. Llegó como el heredero creativo, con un precio récord y el cartel de estrella en la Premier League, pero nunca logró ser determinante. Cambios de posición, falta de confianza y un entorno táctico poco favorable terminaron por diluir su talento. Griezmann, por su parte, fue todo lo contrario: compromiso, trabajo y goles, pero sin lograr encajar del todo en el ecosistema del Barça. Cumplió, sí, pero su fichaje dejó más sensación de esfuerzo individual que de sinergia colectiva.

En este panorama, Frenkie de Jong aparece como la excepción positiva. Aunque no fue un fichaje de impacto inmediato en cifras, ha demostrado regularidad, adaptabilidad y un papel clave en la estructura del equipo. Su rendimiento constante y su encaje en distintos sistemas lo convierten en la inversión más sólida del periodo. Si algo enseñó este trienio millonario es que el éxito de un fichaje no se mide solo en el día de la presentación ni en el número que lleva detrás, sino en su capacidad para sostener y elevar al equipo temporada tras temporada.

Conclusiones finales: lo que nos dejó la chequera culé

Si algo nos enseñan estos fichajes es que en el fútbol no siempre “más caro” significa “más éxito”. Neymar es la prueba de que una inversión alta puede rendir en títulos y recuerdos imborrables. Dembélé, con sus destellos de magia y sus lesiones interminables, dejó la sensación de que pudo dar mucho más. Coutinho y Griezmann mostraron que el precio no garantiza un encaje perfecto, mientras que De Jong demuestra que un fichaje sólido y constante también puede ser una victoria, aunque no acapare portadas cada semana.

En el fondo, estos casos reflejan una lección que trasciende al Barça: el mercado de fichajes es una mezcla de estrategia, oportunidad y un poquito de suerte. Puedes invertir cientos de millones en nombres estelares y aún así depender de que las piezas encajen en el campo. Y aunque la billetera culé haya sufrido, cada uno de estos jugadores dejó huella —para bien o para mal— en la memoria reciente del club y en las conversaciones de los aficionados.

Eduardo Andres

Periodista, escritor