DeportesGeneral

Qué comer si practicas CrossFit: Guía práctica para rendir al máximo

El CrossFit es un deporte exigente, que combina fuerza, resistencia y explosividad. Para rendir bien, recuperarte rápido y evitar lesiones, necesitas alimentar tu cuerpo correctamente.

Una buena nutrición:

  • Mejora tu rendimiento en cada WOD.

  • Acelera la recuperación muscular.

  • Ayuda a mantener o bajar tu porcentaje de grasa corporal.

  • Mejora tu salud general y nivel de energía.

¿Qué nutrientes necesita un crossfitter?

1. Carbohidratos: energía pura

Los carbohidratos son la principal fuente de energía en entrenamientos intensos. Incluye en tu dieta:

  • Frutas (plátano, manzana, berries).

  • Verduras con almidón (papa, camote).

  • Avena, arroz integral, quinoa.

Tip: Come carbohidratos antes y después de entrenar para tener energía y recuperarte bien.

2. Proteínas: para construir músculo

La proteína es clave para reparar y construir tejido muscular. Buenas fuentes:

  • Huevos

  • Pollo, pavo, pescado

  • Legumbres

  • Tofu y tempeh

  • Whey protein (opcional)

Tip: Consume proteína dentro de los 30 minutos después de entrenar.

3. Grasas saludables: para el equilibrio hormonal

Las grasas no son enemigas. Incluye:

  • Palta

  • Frutos secos

  • Aceite de oliva

  • Semillas de chía o linaza

Ayudan a la absorción de vitaminas y regulan tus hormonas.

4. Hidratación

Entrenar deshidratado disminuye tu rendimiento. Toma:

  • 2 a 3 litros de agua al día.

  • Agua con electrolitos si haces entrenamientos muy intensos o sudas mucho.

¿Cómo armar un plato ideal para CrossFit?

Una forma simple es usar el método del plato:

  • 🥗 50% vegetales (crudos o cocidos)

  • 🍚 25% carbohidratos complejos

  • 🍗 25% proteínas magras

  • 🥑 Una porción pequeña de grasa saludable

¿Debo comer diferente si quiero bajar de peso con CrossFit?

Sí. En ese caso debes mantener un leve déficit calórico sin eliminar grupos de alimentos. Lo ideal es:

  • Priorizar proteína en cada comida.

  • Evitar azúcares procesados.

  • Mantener el rendimiento sin pasar hambre.

Lo mejor es consultar con un nutricionista deportivo para personalizar tu plan.

¿Y los suplementos?

No son obligatorios, pero algunos pueden ayudar:

  • Proteína en polvo: ideal post-entrenamiento.

  • Creatina: mejora fuerza y recuperación.

  • Omega 3: reduce la inflamación muscular.

  • Multivitamínico: si tienes carencias alimentarias.