DeportesGeneral

¿Cuántos jugadores sudamericanos han brillado en el Real Madrid?

No es ningún secreto que el Real Madrid ha sido una pasarela de estrellas a lo largo de su historia, pero si hay una región del planeta que ha sabido dejar huella en la Casa Blanca, esa es Sudamérica. Desde goles memorables hasta asistencias imposibles, los futbolistas sudamericanos han aportado talento, magia y carácter a un club que no se conforma con menos que la gloria.

Ahora bien, la pregunta no es cuántos han pasado por el club… sino cuántos sudamericanos realmente han brillado con la camiseta merengue. Porque jugar en el Real Madrid no es lo mismo que marcar época.

En La Tendencia, vamos a repasar a los cinco sudamericanos más importantes en la historia del club. Sí, los cinco que no solo estuvieron, sino que hicieron historia. Acompáñame y vamos descubriéndolos juntos.

Sudamericanos en el Real Madrid: una historia de impacto: ¿cuántos han sido en total?

Hasta la temporada 2024–2025, más de 35 jugadores sudamericanos han vestido la camiseta del Real Madrid en competiciones oficiales. La mayoría proviene de Brasil y Argentina, aunque también han pasado uruguayos, colombianos, chilenos y hasta un venezolano.

  • Brasil: 17 jugadores.
  • Argentina: 10 jugadores.
  • Uruguay: 4 jugadores.
  • Colombia: 2 jugadores.
  • Chile: 1 jugador (Iván Zamorano).
  • Venezuela: 1 jugador (Juan Arango, en un paso efímero).

De todos ellos, solo unos pocos han marcado una diferencia real. A continuación, te presento a los cinco sudamericanos que más han brillado en la historia del Real Madrid, con estadísticas, títulos y anécdotas para que te empapes bien del tema.

Los 5 sudamericanos que dejaron huella en el Real Madrid

El Real Madrid ha tenido decenas de jugadores sudamericanos a lo largo de su historia, pero solo unos pocos lograron algo más que vestir la camiseta: se convirtieron en ídolos, leyendas vivas o piezas clave en la construcción de títulos inolvidables. En este recorrido, no vamos a repasar a todos, sino a los que verdaderamente marcaron una época. Goleadores, genios del mediocampo, laterales explosivos y figuras que cambiaron la historia del club.

Aquí están los cinco más brillantes

1. Vinícius Júnior: el nuevo ídolo del Bernabéu

Cuando el Madrid pagó 45 millones de euros por un adolescente del Flamengo en 2018, muchos levantaron la ceja. ¿Cómo pagar tanto por un jugador de 17 años que apenas había debutado? Hoy, esa inversión parece una ganga.

Vinícius Júnior ha sido clave en la nueva era del club. Con solo 24 años (corte 2025), ya suma:

  • 251 partidos.
  • 74 goles.
  • 58 asistencias.
  • 2 Champions League (2022 y 2024).
  • 3 Ligas.
  • 1 Mundial de Clubes.

Un gol eterno y una evolución meteórica

Su gol en la final de la Champions 2022 contra el Liverpool no solo le dio la 14.ª Copa de Europa al club, sino que lo convirtió en figura internacional. Desde entonces, ha evolucionado de extremo veloz a delantero total, capaz de marcar, asistir y liderar.

Además, ha sido incluido en el FIFA FIFPro World XI 2023 y 2024, y es el jugador franquicia del Real Madrid para el futuro. Pocas dudas: Vinícius ya ha brillado con fuerza… y lo que le queda.

2. Roberto Carlos: el cañón brasileño que reinventó el lateral

Si hablamos de jugadores sudamericanos legendarios en el Real Madrid, Roberto Carlos da Silva Rocha merece capítulo propio. Llegó en 1996 desde el Inter de Milán por solo 6 millones de euros. Se quedó 11 temporadas.

  • 527 partidos oficiales.
  • 69 goles (una locura para un lateral).
  • 3 Champions League (1998, 2000, 2002).
  • 4 Ligas.
  • 3 Supercopas de España.

Más que un lateral

Roberto Carlos fue el primer lateral izquierdo moderno: explosivo, incansable, técnico y con un disparo que parecía de videojuego. Su gol imposible al Tenerife desde la línea de fondo sigue dando vueltas en YouTube.

En 2002, formó parte de los «Galácticos» junto a Zidane, Figo, Ronaldo y Raúl. Pero nunca fue opacado. Roberto era un ídolo por derecho propio. Hasta hoy, es considerado uno de los mejores laterales de todos los tiempos.

3. Alfredo Di Stéfano: el argentino que cambió la historia del fútbol

Aunque muchos lo identifican como español, Alfredo Di Stéfano nació en Buenos Aires y jugó por River Plate y Millonarios antes de llegar al Real Madrid en 1953. Su llegada cambió no solo al club, sino al fútbol europeo entero.

  • 396 partidos.
  • 308 goles.
  • 5 Copas de Europa consecutivas (1956–1960).
  • 8 Ligas.
  • 1 Balón de Oro (1957) y un Super Balón de Oro (1989).

Un jugador total

Di Stéfano no era solo un goleador. Jugaba, defendía, organizaba, mandaba. Era el capitán de todo. Su influencia fue tan brutal que el Madrid ganó cinco Copas de Europa seguidas con él como figura. En todas las finales, marcó al menos un gol.

¿Sabías que Pelé y Maradona lo consideraban el mejor de todos? Así de grande fue su legado.

4. Casemiro: el equilibrio perfecto en la era de oro moderna

Casemiro llegó en silencio desde São Paulo en 2013, primero al Castilla. Luego fue cedido al Porto. Pero en 2016, volvió para nunca más soltar el centro del campo. Con Kroos y Modrić formó un tridente que marcó época.

  • 336 partidos.
  • 31 goles.
  • 5 Champions League.
  • 3 Ligas.
  • 1 Copa del Rey.
  • 3 Supercopas de Europa.
  • 3 Mundiales de Clubes.

El escudo invisible

Casemiro no era vistoso, pero sí vital. Robaba, distribuía, ordenaba. Su labor permitía que los demás brillaran. Sin él, muchas de las Champions ganadas entre 2016 y 2022 no habrían sido posibles.

Salió al Manchester United en 2022, pero dejó una huella que aún se siente. Muchos lo consideran el mejor mediocentro defensivo en la historia reciente del club.

5. Ronaldo Nazário: poco tiempo, mucha magia

Ronaldo Nazário llegó en 2002 tras el Mundial de Corea-Japón. Venía de marcarle a todo el mundo y fue recibido como un héroe. Aunque su paso por el club fue breve (5 temporadas), dejó momentos inolvidables.

  • 177 partidos.
  • 104 goles.
  • 1 Liga.
  • 1 Supercopa de España.

El último fenómeno

Ronaldo debutó en el Bernabéu marcando dos goles en 35 minutos. Su potencia, control y definición eran únicos. Aunque las lesiones no lo dejaron brillar tanto como se esperaba, su impacto fue inmediato.

Marcó en clásicos, en Champions y en noches clave. Fue Balón de Oro antes de llegar y terminó siendo uno de los más queridos por la afición blanca.

Otros sudamericanos destacados (pero que no entraron en el top 5)

Vale la pena mencionar a otros nombres que dejaron buenos recuerdos:

  • Ángel Di María (Argentina): clave en la Décima (2014), con 190 partidos.
  • Iván Zamorano (Chile): 101 goles, 1 Liga y una Supercopa.
  • Frederico Valverde (Uruguay): figura actual, en camino a convertirse en leyenda.
  • Marcelo (Brasil): con 25 títulos, es el jugador más ganador en la historia del club.

Sudamérica y el Real Madrid, una historia de amor eterno

Los sudamericanos no solo han pasado por el Real Madrid: lo han moldeado, transformado y glorificado. Desde las gambetas de Di Stéfano hasta la velocidad de Vinícius, pasando por los bombazos de Roberto Carlos, el equilibrio de Casemiro y los goles de Ronaldo… la huella es profunda.

Y esto no se detiene. Hoy Vinícius y Valverde son referentes. Mañana, puede que otro talento del sur del mundo llegue para brillar en la capital española. Porque si algo ha demostrado el Real Madrid, es que cuando se trata de apostar por talento, el corazón sudamericano late fuerte en el Bernabéu.

Eduardo Andres

Periodista, escritor