DeportesGeneral

Con Chile oficialmente fuera del Mundial 2026 y en medio de una crisis histórica, la ANFP busca un nuevo director técnico

A pesar de que la selección chilena se venía preparando para participar en la Copa Mundial de la FIFA 2026 tras largos años de ausencia, el plantel quedó oficialmente fuera de la competición. El resultado no fue una sorpresa. Mientras que usuarios en la casa de apuestas Epicbet favorecían a los rivales de Chile, el público cuestionaba las decisiones del DT.

 

En la actualidad, la selección vive uno de los momentos más críticos de su historia, lo cual ha impulsado a las directrices a reevaluar su estrategia y buscar un nuevo director técnico capaz de devolver a La Roja sus días de gloria.

La actual crisis de La Roja tras los pésimos resultados en las Eliminatorias CONMEBOL

Los resultados de la selección chilena en las Eliminatorias de la CONMEBOL han marcado un capítulo preocupante en la historia del fútbol nacional, caracterizado por un estado de crisis. Bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, La Roja quedó oficialmente fuera de la Copa Mundial de la FIFA Canadá/México/Estados Unidos 2026. Lo que los fanáticos temían ocurrió tras la derrota contra Bolivia 2-0 el pasado 10 de junio debido a los goles de Miguel Terceros y Enzo Monteiro.

La selección nacional finalizó las Eliminatorias de la CONMEBOL en el último lugar (décimo) de la tabla clasificatoria, con apenas 10 puntos acumulados.Fueron superados por  Perú (12 puntos y noveno lugar) y Bolivia (17 puntos y octavo lugar).

Aunque ya se especulaba que La Roja no lograría posicionarse entre los primeros seis lugares (las plazas directas), la esperanza yacía en ocupar el séptimo lugar, el cual otorga un cupo al torneo de repesca que se jugará en marzo de 2026. Apuestas a largo plazo en plataformas de “bet Chile” (apuestas en Chile) indicaban que el equipo de Garega podría quedar en el octavo o noveno lugar. Sin embargo, el rendimiento fue demasiado irregular.

Han pasado ya más de diez años desde la última vez que la Roja participó en un Mundial, con su última aparición en Brasil 2014. Desde entonces, el equipo ha fallado en clasificar a las ediciones de 2018, 2022, y ahora, de manera consecutiva, al torneo de 2026, dejando a una generación de nuevos talentos sin la oportunidad de competir al máximo nivel.

El contraste con la “Generación Dorada” no podría ser más marcado ni más desalentador. La época dorada, liderada por figuras como Alexis Sánchez y Arturo Vidal, se caracterizó por una garra inigualable y, sobre todo, por resultados. Esta escuadra no solo fue capaz de asegurar su presencia en los mundiales, sino que también conquistó un hito histórico al ganar dos Copas Américas de forma consecutiva en 2015 y 2016.

La polémica dirección técnica de Ricardo “el Tigre” Gareca

La derrota ante Bolivia puso fin a la gestión de Gareca. El “Tigre” tomó las riendas del equipo con la esperanza de revertir el mal momento, pero los resultados hablaron por sí solos. En la Copa América de 2024, La Roja no pudo convertir un solo gol y sumó apenas dos puntos, lo que marcó un comienzo desastroso. A esto se sumó un desempeño aún más preocupante en las Eliminatorias Sudamericanas, como se mencionó con anterioridad.

Desde su llegada, el entrenador argentino fue objeto de fuertes críticas por sus decisiones, especialmente en lo que respecta a las convocatorias. Hubo un evidente roce con referentes históricos del fútbol nacional como Arturo Vidal y Charles Aránguiz, a quienes decidió marginar del proceso. Esta situación, sumada a los malos resultados, generó un ambiente de inestabilidad que fue postergado por la la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) hasta que la situación se volvió insostenible. La crisis no solo se reflejó en el campo de juego, sino también en el ranking de la FIFA.

Según la propia FIFA, la gestión de Gareca fue uno de los grandes responsables de la crisis. El combinado austral experimentó una estrepitosa caída en el escalafón mundial, pasando del puesto 40 en enero de 2024 al 57 en la última actualización. Esta caída de 17 puestos en menos de un año confirmó la involución de Chile bajo su mando, convirtiéndola en la segunda peor selección de la CONMEBOL.

El perfil del nuevo DT de la selección Chilena

Tras el fracaso en las Eliminatorias de la CONMEBOL, la ANFP ha emprendido la búsqueda del nuevo entrenador para la selección nacional.

Según Felipe Correa, el nuevo gerente de selecciones, se ha definido un perfil “anti Gareca”, una estrategia que busca revertir la crisis actual del fútbol chileno desde sus cimientos. La directriz es clara: se acabó el tiempo de los directores técnicos que no se involucran a fondo con el desarrollo local.

El perfil que la ANFP ahora busca dista mucho del de un técnico con un currículum rimbombante pero sin conexión con la realidad del país. “No queremos un DT de un perfil mayor, desactualizado o que venga a Chile a descansar. Que esté en sintonía con el fútbol local, que tenga una relación directa con los clubes y, por sobre todo, que muestre interés y participación en las series juveniles de La Roja”, expresó Correa durante un consejo extraordinario de presidentes de la ANFP en Viña del Mar.

“El dardo al Tigre no es antojadizo. En la Selección no quedaron conformes con el paso del DT por Chile. Más cuando se le aceptaron todas las condiciones que puso, tales como no tener ninguna responsabilidad ni vínculo con las series menores”, agregó el nuevo gerente de selecciones.