Tralalero Tralala: qué es, origen del meme y por qué es viral en TikTok
El internet no deja de sorprender. Y este año, el personaje más viral es un tiburón con tres patas, zapatillas Nike y una canción repetitiva: “Tralalero Tralala”. Pero detrás de ese audio pegajoso y apariencia absurda, hay un movimiento cultural más grande: el brainrot italiano.
En este artículo de La Tendencia te explicamos todo: desde qué significa Tralalero Tralala, quién lo creó, por qué se hizo viral y cuáles son sus polémicas más comentadas.
Tralalero Tralala Futbolero con canción remix original de La Tendencia
En La Tendencia no solo investigamos el fenómeno del Tralalero Tralala, ¡también lo remixamos! Esta es una canción original creada por nuestro equipo editorial y audiovisual, inspirada en el meme viral, con un toque futbolero. Grabada en la playa y pensada para la previa de cualquier partido. Disfruta el video completo a continuación.
¿Qué es Tralalero Tralala?
Tralalero Tralala es un personaje digital animado que protagoniza videos cortos virales en TikTok, Instagram y YouTube Shorts. Su imagen combina un cuerpo de tiburón bípedo, zapatillas deportivas y un sombrero de lana, mientras canta sin parar una frase que no tiene significado lógico.
Lo importante no es lo que dice, sino cómo lo dice. El ritmo pegajoso, la repetición sin sentido y la animación absurda lo convirtieron en símbolo de una tendencia más amplia: el contenido surrealista generado por inteligencia artificial.
Origen del meme Tralalero Tralala
¿Cuándo y dónde apareció?
Tralalero Tralala se viralizó en TikTok a inicios de 2025, aunque algunas publicaciones previas circulaban desde septiembre de 2024. Las cuentas que impulsaron esta moda fueron:
-
@eZburger401
-
@burgermerda
Ambos creadores mezclaron imágenes generadas por IA con voces sintetizadas que imitan el italiano, una estética absurda y frases provocadoras. En pocos días, el video original fue replicado por millones de usuarios.
¿Qué es el brainrot italiano?
Significado y características
El brainrot italiano es una corriente de memes nacida en redes sociales que se caracteriza por:
-
Uso de inteligencia artificial para crear imágenes y audios
-
Frases absurdas o irreverentes que simulan sonar italianas
-
Animaciones con personajes deformes o ilógicos
-
Repetición constante de sonidos
-
Humor sin estructura narrativa ni mensaje claro
El término “brainrot” se refiere al efecto que provocan estos videos: una especie de “pudrición mental placentera” por lo absurdo y adictivo de su contenido.
Personajes del universo Tralalero
Tralalero Tralala: el protagonista
-
Tipo: Tiburón antropomorfo
-
Estilo: Caricaturesco, colores brillantes
-
Accesorios: Zapatillas Nike, gorro, gafas (según el remix)
-
Frase típica: “Tralalero tralala, porco Dio e porco Allah”
-
Origen: Video de TikTok viralizado en 2025
Otros personajes virales
-
Bombardiro Crocodilo: Cocodrilo militarizado que ataca a otros personajes.
-
Ballerina Cappuccina: Bailarina que gira de forma infinita, con música electrónica.
-
Tung Tung Tung Sahur: Meme de origen árabe adaptado al universo brainrot.
-
Zucchero Trallallà: Versión femenina del tiburón, más cursi y colorida.
¿Por qué Tralalero Tralala se volvió tan viral?
Factores clave en su expansión
1. Repetición hipnótica
La frase “tralalero tralala” funciona como un jingle. El cerebro se queda enganchado sin entender por qué.
2. Tecnología accesible
Herramientas como ElevenLabs, Runway, D-ID o HeyGen permiten que cualquier persona cree este tipo de contenido sin conocimientos técnicos.
3. Estética absurda
La mezcla entre surrealismo, animación torpe y lenguaje falso genera un efecto de sorpresa y humor inmediato.
4. Público joven
El formato está dirigido a la generación Alpha y Z, quienes consumen contenido ultrarrápido y sin contexto.
Polémicas en torno a Tralalero Tralala
Contenido ofensivo
El meme fue duramente criticado por incluir frases como “porco Dio e porco Allah”, consideradas blasfemas y ofensivas hacia religiones monoteístas.
Referencias a la guerra
Algunas versiones editadas del meme mostraban bombardeos ficticios a ciudades reales como Gaza, lo que encendió alarmas en plataformas como TikTok y YouTube, que eliminaron contenido por incumplir normas comunitarias.
¿Es arte, sátira o simple basura viral?
El debate está abierto. Para algunos expertos en cultura digital, el brainrot italiano representa un nuevo lenguaje visual: una mezcla de humor nihilista, IA y disonancia cognitiva. Para otros, no es más que ruido inútil.
Lo que sí es claro: Tralalero Tralala no es solo un chiste. Es un reflejo del estado actual del contenido en internet. Rápido, absurdo y sin filtros.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa Tralalero Tralala?
No tiene una traducción literal ni un significado concreto. Es una frase absurda pensada para generar repetición y viralidad.
¿Quién creó a Tralalero Tralala?
El origen se atribuye a usuarios de TikTok como @eZburger401, aunque muchos otros creadores han hecho remixes y variantes del personaje.
¿Es ofensivo o peligroso?
Algunas versiones han sido calificadas como ofensivas por incluir blasfemias o contenido vinculado a conflictos reales. Plataformas como TikTok han moderado parte del material.
¿Puedo usar Tralalero Tralala en mis redes?
Sí, siempre que respetes las políticas de contenido de cada red social y evites referencias sensibles o violentas.
Tralalero Tralala es más que un meme sin sentido. Es una muestra del tipo de contenido que domina el ecosistema digital de 2025: visualmente caótico, construido con inteligencia artificial, y consumido de forma frenética. En él, no importa el mensaje, sino el impacto. Y en eso, este tiburón surrealista es imbatible.