Soluciones financieras para superar la cuesta de enero
Nos encontramos en un nuevo año y, como cada inicio, hay retos que superar, siendo la cuesta de enero el principal desafío al que muchas personas se enfrentan luego de los gastos de las fiestas decembrinas. Si tú eres una de las personas que necesita reencontrar su estabilidad este mes, aquí traemos algunas soluciones financieras que te pueden servir.
5 soluciones financieras útiles para la cuesta de enero
1. Elabora un presupuesto para 2025
Año nuevo, presupuesto nuevo. El primer paso para superar la cuesta de enero es, sin duda, tener un nuevo registro de tus ingresos y gastos, sobre todo para identificar las prioridades de este primer mes, así como los pagos de crédito que se deben hacer, si es que usaste algún préstamo o tarjeta para pagar tus gastos navideños.
Si llevaste un presupuesto en 2024, en este nuevo registro implementa lo que aprendiste o anímate a seguir un nuevo modelo o plantilla. Si nunca has llevado un presupuesto, este es el año para comenzar.
2. Organiza tus deudas y evita atrasos en tus pagos
Si pediste un préstamo o usaste tus tarjeta de crédito, es necesario que revises tus deudas y las organices de la más a la menos prioritaria o de la más a la menos grande, con el fin de irte liberando de deudas y que no se haga una bola de nieve.
También organiza tus finanzas para que no te atrases en el pago de tus deudas y evites intereses altos o multas por incumplimiento.
3. Utiliza apps de préstamos de forma responsable
Una aplicación de prestamos pudo ser una alternativa útil durante tus gastos decembrinos o incluso para superar una deuda fuerte durante la cuesta de enero; sin embargo, aunque puede ser una buena solución financiera, no hay que pensar que al ser un préstamo digital o en línea, no hay que tomarla seriamente.
Una duda muy común es “¿qué pasa si no pago un préstamo de una app?” y la respuesta es: nada bueno. Los préstamos digitales funcionan igual que un préstamo bancario, por lo que tienes el mismo nivel de obligaciones y consecuencias, de no usarlo correctamente.
Si usaste o aprovecharás esta herramienta financiera, manéjala responsablemente.
4. Generar ingresos extra o pasivos
Una excelente solución financiera es generar ingresos adicionales, los cuales puedes buscar de manera activa o pasiva:
- Ingresos extra activos. Conseguir un trabajo como freelance o iniciar un negocio.
- Ingresos extra pasivos. Abrir un fondo de inversión o rentar alguna propiedad, como un departamento.
Este tipo de opciones pueden ayudarte a liquidar una deuda o incluso a no tener que recurrir a préstamos en el futuro, ya que tendrás un ingreso y ahorro adicional.
5. Toma cursos o asesorías de planificación financiera
Aprender a planificar tus gastos no sólo te ayudará a superar la cuesta de enero, sino a prevenir situaciones de emergencia o donde se requiera un gasto fuerte. Tomar cursos de educación financiera o incluso acudir con un asesor para que te ayude a organizar tus finanzas son herramientas que te serán de gran utilidad para toda la vida.
La cuesta de enero puede ser menos complicada si aplicas estas estrategias. Aprovecha las soluciones financieras disponibles, organiza tu dinero y mantén un enfoque claro para recuperar el control económico.