¿Quiénes son los mejores chilenos jugando en el extranjero este 2025?
Chile exporta talento. Y no hablamos solo de vino, cobre o series exitosas: el fútbol chileno sigue llevando a sus mejores representantes a ligas extranjeras donde compiten, se consolidan y, en muchos casos, se transforman en figuras clave. Algunos llevan años haciendo historia; otros están recién despegando. Pero todos tienen algo en común: el sueño de dejar en alto el nombre del país.
En La Tendencia preparamos este especial actualizado al 2025 para contarte quiénes son los mejores futbolistas chilenos que juegan actualmente fuera del país. Analizamos sus números, clubes, momentos de forma y también lo que aportan (o podrían aportar) a La Roja.
El top de chilenos en el extranjero (2025)
Salir del país y triunfar no es fácil, pero hay futbolistas chilenos que lo han logrado con creces. Algunos son leyendas vivas; otros, figuras en pleno auge. En esta sección repasamos el top 5 de los chilenos más destacados fuera de nuestras fronteras durante 2025.
¿Qué están haciendo? ¿Cuántos goles llevan? ¿Dónde juegan? Aquí te lo contamos con cifras, contexto y esa pizca de orgullo nacional que nos sale natural cuando uno de los nuestros brilla afuera.
Alexis Sánchez – Udinese (Serie A): El histórico delantero sigue vigente, aunque con menos protagonismo
Aunque su rol en el Udinese durante la temporada 2024‑25 se limitó a 13 partidos, Alexis Sánchez sigue siendo uno de los futbolistas más emblemáticos de Chile. Su relevancia va más allá de su presencia en cancha: es un símbolo del éxito nacional en el fútbol internacional.
Con una trayectoria impresionante que suma 589 partidos, 220 goles y 68 asistencias en clubes como Arsenal, Inter, Barcelona y Udinese, Alexis ha dejado su huella en Europa y Sudamérica. Además, mantiene dos récords que pocos podrán igualar: es el máximo goleador histórico de la selección (51 tantos) y el jugador con más apariciones por La Roja (168 caps). Su carrera es una mezcla de talento puro, disciplina y legado histórico.
-
Total: 589 partidos, 220 goles, 68 asistencias en clubes europeos y sudamericanos.
-
En Udinese (2024‑25): 13 partidos en Serie A, aún con hambre de gloria.
-
Récords: máximo goleador histórico de Chile (51 goles) y jugador más internacionalizado (168 caps).
Diego Valdés – Vélez Sarsfield (Argentina): Del América a Vélez: frescura en el mediocampo surgido en Audax
Diego Valdés ha sido, sin hacer tanto ruido, uno de los volantes ofensivos más consistentes que ha dado el fútbol chileno en la última década. Surgido de Audax Italiano, encontró su mejor versión en el exigente fútbol mexicano, donde brilló con Santos Laguna y, sobre todo, con el Club América.
Entre 2022 y 2025, disputó 124 partidos y anotó 33 goles con las Águilas del América, destacando por su buena pegada, visión de juego y regularidad. En junio de 2025 fue fichado por Vélez Sarsfield, dando el salto a la liga argentina con la expectativa de convertirse en una de las figuras del equipo. Aunque aún no ha debutado oficialmente con el club de Liniers, su experiencia internacional y sus cifras en México lo posicionan como un refuerzo de jerarquía.
En la selección chilena también ha tenido un recorrido respetable, con más de 35 partidos disputados y presencia constante en eliminatorias y amistosos desde 2015. Valdés es de esos jugadores que no siempre acaparan portadas, pero que terminan siendo clave en la construcción de un equipo competitivo.
- En el periodo 2022‑2025 con América: 124 partidos, 33 goles.
- A mayo 2025, recién fichado por Vélez, con trayectoria sólida en Liga MX y selección.
Marcelino Núñez – Norwich City (Championship, Inglaterra): La promesa sub‑25 que llegó a Europa con pase y gol
Marcelino Núñez no necesitó mucho tiempo para demostrar que estaba listo para el fútbol europeo. Desde que aterrizó en el Norwich City en 2022, el exvolante de Universidad Católica ha hecho del Championship su vitrina, con actuaciones sólidas, golazos de media distancia y una evolución que lo posiciona como una de las grandes cartas de futuro para La Roja.
A sus 24 años, ya acumula 105 partidos y 11 goles en Inglaterra. Solo en la temporada 2024‑25, ha disputado 32 partidos de liga y marcado 6 goles, una cifra notable para un volante mixto. Su estilo combina entrega y técnica, con una lectura de juego que ha despertado elogios incluso fuera de los círculos chilenos. No sería raro que pronto dé el salto a la Premier League o a una liga aún más competitiva.
En la selección chilena, Marcelino ha sido cada vez más protagonista. Con 30 partidos y 5 goles con La Roja, se perfila como el relevo natural de figuras históricas del mediocampo. Su presencia se ha vuelto clave en el nuevo ciclo, y muchos lo ven como uno de los motores del recambio. Tiene talento, hambre y una cabeza enfocada. Marcelino no es promesa: es presente y futuro.
- Desde su llegada en 2022: 105 partidos, 11 goles.
- Temporada 2024‑25: 32 partidos de liga y 6 goles .
- Selección chilena: 30 partidos, 5 goles.
Guillermo Maripán – Torino (Serie A): El muro de 1,93 m que domina del área a la pista
Guillermo Maripán no necesita presentación cuando se habla de defensa y jerarquía. Con casi dos metros de altura y una lectura táctica afilada, se ha ganado un lugar como uno de los zagueros chilenos más confiables de la última década. Su fichaje por Torino en agosto de 2024 marcó una nueva etapa en su carrera europea, consolidándolo como un defensor de exportación con recorrido de primer nivel.
En su primera temporada en la Serie A (2024‑25), Maripán disputó 28 partidos y anotó 1 gol, aportando solidez defensiva y presencia aérea tanto en defensa como en ataque. Previamente, en el AS Monaco dejó huella durante cinco temporadas, acumulando 123 partidos y 11 goles en la Ligue 1 francesa, un registro importante para un defensor central.
Además, ha sido pieza regular en la selección chilena, con 55 partidos oficiales con La Roja, participando en eliminatorias, amistosos y torneos continentales. Su experiencia, liderazgo y consistencia lo convierten en uno de los chilenos más valiosos que militan hoy en el fútbol europeo. Maripán no solo defiende: impone respeto.
- Fichaje en agosto por el Torino 2024: en 2024‑25 disputó 28 partidos y anotó 1 gol .
- Con Monaco (2019‑24): 123 partidos, 11 goles en Ligue 1.
- 55 presentaciones con la selección.
Carlos Palacios – Boca Juniors (Argentina): El joven mediocampista ofensivo con proyección y primeros destellos de estrella en el arcoíris xeneize
Carlos Palacios, de 24 años, llegó a Boca Juniors en enero de 2025 tras una sólida trayectoria en Colo-Colo, que incluyó 46 partidos y 14 goles entre 2023 y 2024.
Con los Xeneizes ya suma 21 partidos y 3 goles en la temporada actual, consolidándose como una alternativa creativa desde el mediocampo .
Fichado por USD 4,8 millones y contrato hasta 2029, Palacios marcó su primer gol con la camiseta auriazul el 2 de febrero de 2025 frente a Huracán, transformándose rápidamente en figura del equipo.
Además, cuenta con 9 apariciones en la Roja, perfecta muestra de cómo la selección apuesta por su capacidad técnica y visión en el terreno de juego .
- Fichaje en enero 2025: en 2025 disputó 21 partidos y anotó 3 goles con Boca Juniors.
- Con Colo-Colo (2023–2024): 46 partidos, 14 goles en el fútbol chileno.
- 9 presentaciones con la selección chilena.
Paulo Díaz – River Plate (Argentina): El zaguero versátil que el Millonario adoptó como estandarte defensivo
Paulo Díaz, de 30 años, llegó a River Plate en 2019 y desde entonces se ha consolidado como pieza clave. Hasta mayo de 2025 ya suma 139 partidos y 8 goles con la camiseta del club millonario.
Capaz de jugar como central o lateral derecho, su polifuncionalidad suma un valor diferencial en la estructura táctica de Gallardo.
En el plano internacional, Díaz es también un fijo en La Roja, con 50 presencias y 1 gol con la selección chilena. Su físico, anticipación y experiencia en competencias internacionales lo posicionan como un referente en la defensa, tanto en Argentina como en el equipo nacional.
- Fichaje en 2019: hasta mayo de 2025 disputó 139 partidos y anotó 8 goles con River Plate.
- Posiciones habituales: defensor central y lateral derecho.
- 50 presentaciones y 1 gol con la selección chilena.
El presente es prometedor, y el futuro también
La presencia de futbolistas chilenos en el extranjero sigue siendo una de las grandes fortalezas del fútbol nacional. Desde históricos como Alexis Sánchez y Guillermo Maripán, hasta nuevas figuras como Carlos Palacios o Marcelino Núñez, el talento nacional ha sabido posicionarse en ligas altamente competitivas, dejando huella tanto en el rendimiento de sus clubes como en la confianza que depositan los entrenadores en ellos.
Además de los números (que ya de por sí son contundentes), lo que destaca es la diversidad de perfiles: atacantes históricos, mediocampistas en ascenso, defensores consolidados y jugadores polifuncionales que aportan desde distintos roles. La experiencia de Paulo Díaz en River o el aterrizaje reciente de Palacios en Boca son solo ejemplos de cómo el fútbol chileno sigue produciendo piezas claves que no solo compiten, sino que marcan diferencia.
De cara a los próximos desafíos de La Roja, contar con una base de jugadores activos en el extranjero, con roce internacional y exigencias semanales de alto nivel, es una ventaja que no se puede subestimar. Y si bien algunos están cerrando ciclos, otros recién comienzan. En resumen: el presente es sólido, y el futuro, prometedor.