DeportesGeneral

¿Qué jóvenes promesas del fútbol podrían explotar en 2026?

El Mundial de 2026 será una vitrina gigante para las nuevas generaciones. Con más equipos, más partidos y más focos, la próxima Copa del Mundo será el escenario perfecto para que las jóvenes promesas se conviertan en estrellas globales.

Pero ¿quiénes tienen más posibilidades de dar el gran salto? En La Tendencia te presentamos una lista de jugadores menores de 23 años que ya están dando que hablar en Europa y Sudamérica… y que podrían brillar con luz propia en 2026.

Lamine Yamal (España)

El niño maravilla del FC Barcelona está haciendo historia… y aún no termina el colegio.

A sus 17 años, ya ha sido titular en Champions, LaLiga y está en la prelista de la Euro. Su curva de proyección es meteórica.

Estadísticas destacadas 2023–2024

  • Partidos jugados: 37
  • Goles: 5
  • Asistencias: 7
  • Minutos disputados: 2.197
  • Goles por partido: 0.13
  • Asistencias por partido: 0.18

Lamine combina desborde, visión de juego y una sorprendente madurez en la toma de decisiones. Si logra fortalecer su físico y mantener la confianza del entrenador, podría llegar como figura indiscutible al Mundial. Su estilo recuerda a una mezcla de Iniesta y Dembélé, pero con su propio sello.

Alejandro Garnacho (Argentina)

El chico del Manchester United quiere dejar de ser promesa para transformarse en realidad.

Su estilo vertical, su capacidad de desborde y su confianza lo hacen un candidato firme para destacar en el próximo Mundial.

Temporada 2023–2024

  • Partidos jugados: 50
  • Goles: 10
  • Asistencias: 5
  • Minutos jugados: 3.100
  • Promedio de participación en gol: cada 206 minutos

Ha jugado tanto en banda izquierda como derecha. Su flexibilidad táctica es valorada por Scaloni. Además, está desarrollando una sociedad prometedora con jugadores como Julián Álvarez y Enzo Fernández.

Warren Zaïre-Emery (Francia)

Pivote, líder y futuro capitán. El mediocentro del PSG con solo 18 años ya manda en el medio.

Francia siempre tiene joyas, pero este chico tiene madera de patrón. ¿Será el Pogba versión 2.0?

Estadísticas PSG 2023–2024

  • Partidos jugados: 42
  • Intercepciones por partido: 1.8
  • Pases completados por partido: 54
  • Tasa de precisión de pase: 92%
  • Duelos ganados por partido: 6.1

En selecciones juveniles también ha brillado, mostrando personalidad y orden. Si no hay lesiones, podría llegar como titular a la Copa del Mundo. Su liderazgo ya se nota en el vestuario del PSG.

Arda Güler (Turquía)

Si las lesiones lo respetan, puede ser uno de los mediapuntas más creativos del fútbol europeo.

El turco del Real Madrid ya ha mostrado destellos de crack. Tiene técnica, gol y un toque de magia balcánica.

Cierre de temporada 2024

  • Partidos jugados: 12
  • Goles: 6
  • Minutos disputados: 420
  • Promedio de gol: cada 70 minutos

Tiene un estilo elegante, casi nostálgico. Su zurda hipnotiza y su frialdad frente al arco lo hace comparable con jugadores como Özil en sus mejores días. En 2026, Turquía podría tener en él a su gran esperanza.

Kendry Páez (Ecuador)

¿Y si el MVP del Mundial Sub-20 2025 es sudamericano?

A sus 17 años ya juega en Independiente del Valle, ha sido convocado a la selección adulta y firmó con el Chelsea.

Estadísticas actuales

  • Partidos jugados en Primera División (Ecuador): 29
  • Goles: 4
  • Asistencias: 6
  • Minutos disputados: 2.350

Es un número 10 con alma de estratega. Domina el ritmo de partido, encuentra líneas de pase imposibles y tiene buen remate desde fuera del área. Chelsea lo quiere como el nuevo James Rodríguez.

Benjamin Šeško (Eslovenia)

Uno de los delanteros más prometedores del fútbol europeo. Alto, rápido y con olfato.

Con 1,95 m de estatura y una zancada poderosa, Šeško es la gran carta eslovena para 2026.

Temporada 2023–2024 (RB Leipzig)

  • Partidos jugados: 41
  • Goles: 18
  • Asistencias: 3
  • Promedio de gol por partido: 0.44

Ya ha sido comparado con Haaland, aunque tiene un juego más asociativo. Su progresión dependerá del club en el que esté en 2026 y del acompañamiento en la selección eslovena.

Comparativa: ¿Quién llega más preparado a 2026?

Otros nombres a tener en el radar

No todo pasa por las figuras mediáticas. Hay otros talentos que podrían explotar silenciosamente:

  • Roony Bardghji (Suecia, FC Copenhague): extremo derecho con regate y gol.
  • Luciano Rodríguez (Uruguay, Liverpool FC – Uruguay): goleador Sub-20 con mentalidad fuerte.
  • Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid): ya es estrella, pero aún tendrá solo 22 años en 2026.
  • Youssoufa Moukoko (Alemania, Borussia Dortmund): si encuentra continuidad, puede ser decisivo.

¿Qué hace que una promesa se convierta en estrella?

Muchos brillan a los 18… pocos sostienen ese brillo. ¿Por qué?

  • Lesiones mal tratadas.
  • Falta de continuidad en clubes grandes.
  • Presión mediática excesiva.
  • Malas decisiones de carrera.
  • Entornos tóxicos o mal asesoramiento.

Por eso, no solo basta con talento: se necesita cabeza fría, equipo de apoyo y también un poco de suerte.

¿Quién será el nuevo Mbappé del Mundial?

En 2018, Kylian Mbappé explotó con Francia a los 19 años. Hoy, varios de los jugadores de esta lista podrían repetir ese fenómeno.

Todo depende de su evolución, del contexto y de cómo lleguen a 2026: física, emocional y futbolísticamente.

Lo único seguro es que el Mundial será una pasarela de jóvenes cracks. Y tú, después de leer esto, ya tienes ventaja para seguirles la pista.

Eduardo Andres

Periodista, escritor