General

Qué es la alerta SAE y para qué se usa en Chile

En Chile, un país donde los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento, estar informado a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) se ha convertido en una herramienta clave para proteger a la población ante situaciones de riesgo.

En este artículo de La Tendencia te explicamos qué es la alerta SAE, cómo funciona, para qué se utiliza en Chile, y qué hacer si recibes una. Todo lo que necesitas saber para estar preparado.

¿Qué es la alerta SAE?

El SAE es el Sistema de Alerta de Emergencia para celulares, implementado por el Gobierno de Chile a través de ONEMI (hoy parte del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED).

Este sistema permite enviar mensajes de alerta directamente a los teléfonos móviles de las personas que se encuentren en una zona determinada, cuando hay una emergencia grave o inminente.

Es un mensaje que suena fuerte, con una vibración distinta y que no se puede ignorar fácilmente. Se activa incluso si el teléfono está en modo silencioso.

¿Cómo funciona el sistema SAE?

El sistema SAE funciona a través de la tecnología de difusión celular (Cell Broadcast). A diferencia de un SMS tradicional, este tipo de mensaje no necesita tener activado el internet ni señal de datos móviles para llegar al teléfono.

Características principales:

  • Se envía a todas las personas dentro del área geográfica afectada, sin importar su compañía telefónica.
  • Se recibe como un mensaje intrusivo, con sonido y vibración especial.
  • No depende de la red saturada, por lo tanto es más rápido y efectivo en emergencias.

¿Para qué se usa la alerta SAE en Chile?

El sistema SAE se utiliza para alertar sobre diversas situaciones de emergencia o catástrofes naturales que puedan afectar a la población. Entre los principales eventos que activan esta alerta están:

1. Terremotos y tsunamis

Cuando hay un terremoto de magnitud significativa y existe posibilidad de tsunami, la alerta SAE puede indicar evacuación inmediata de zonas costeras.

2. Incendios forestales

En caso de incendios fuera de control cercanos a sectores habitados, se puede ordenar evacuación preventiva o informativa.

3. Erupciones volcánicas

Si un volcán presenta actividad peligrosa, la alerta SAE advierte a los habitantes cercanos para que evacúen o tomen precauciones.

4. Aluviones e inundaciones

En zonas donde existe riesgo de deslizamientos de tierra o crecidas de ríos, se utiliza para alertar a la población en riesgo.

5. Otras emergencias

También puede usarse en situaciones excepcionales como derrames químicos, colapsos estructurales, emergencias industriales u otras amenazas que impliquen riesgo vital.

¿Qué hacer si recibes una alerta SAE?

Cuando recibes una alerta SAE, lo más importante es mantener la calma y leer el mensaje con atención. Este te indicará la acción que debes seguir: evacuar, buscar refugio, mantenerse informado, etc.

Pasos recomendados:

  • Lee completamente el mensaje.
  • Sigue las instrucciones al pie de la letra.
  • Ayuda a personas que puedan necesitar apoyo, como adultos mayores o niños.
  • Evita saturar redes de comunicación.
  • No difundir información no oficial.

¿Todos los celulares reciben la alerta SAE?

No todos los modelos de teléfono están habilitados para recibir estas alertas. Sin embargo, desde hace varios años, los celulares comercializados en Chile deben estar certificados por SUBTEL para ser compatibles con el SAE.

Puedes saber si tu equipo es compatible revisando:

  • El sello SAE en la caja del celular.
  • El sitio web de SUBTEL con el listado de modelos compatibles.
  • La configuración del teléfono, donde muchas veces aparece una opción de “alertas de emergencia”.

¿Por qué es importante el SAE?

Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, además de enfrentar sequías, incendios, aluviones y otros fenómenos extremos. Por eso, contar con un sistema como el SAE es fundamental para salvar vidas y coordinar respuestas rápidas ante emergencias.

El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) es una herramienta fundamental para enfrentar catástrofes en Chile. Gracias a esta tecnología, las autoridades pueden advertir a la población en tiempo real y de forma directa, ayudando a prevenir tragedias mayores.

Si vives en Chile o piensas visitar el país, asegúrate de tener un celular compatible con SAE y estar siempre atento a estas alertas. La preparación y la información pueden hacer la diferencia.