EstadísticasTendencias

Los artistas latinos más escuchados en el 2024

La música latina sigue dominando las listas de reproducción a nivel global, consolidando su posición como uno de los géneros más influyentes de la industria. Este 2024 no ha sido la excepción, con artistas latinos que han conquistado plataformas de streaming y escenarios internacionales. Aquí repasamos algunos de los nombres que están marcando tendencia este año.

Bad Bunny

El «Conejo Malo» sigue en la cima. Con su estilo innovador que mezcla reguetón, trap y otros géneros, Bad Bunny ha lanzado su esperado álbum este año, batiendo récords en Spotify y Apple Music. Su gira mundial, «X100PRE Tour 2024,» agotó entradas en minutos en ciudades como Tokio, Londres y São Paulo, reafirmando su estatus como una de las estrellas más grandes del planeta. En términos de escuchas globales, no hay muchas sorpresas: cuenta con más de 65 millones de oyentes mensuales en Spotify y también se consolida como el cantante latino más escuchado a nivel mundial. Este año lanzó canciones como «ADIVINO» y «Qué Pasaría,» además de «Una Velita,» un homenaje a los afectados por el huracán María en Puerto Rico.

Karol G

La «Bichota» no se queda atrás. Este año, Karol G ha continuado conquistando corazones con su álbum «Más Allá del Amor,» que incluye colaboraciones con artistas como Rosalía y Maluma. Su presencia en festivales internacionales y su impacto en redes sociales han mantenido su popularidad al alza. Además, se coronó como la artista latina femenina con la gira más taquillera de la historia gracias a su tour «Máñana Será Bonito.»

Rosalía

Aunque es española, su colaboración constante con artistas latinos y su innovador enfoque en la música latina la mantienen como una figura clave. En 2024, Rosalía lanzó temas que fusionan flamenco, reguetón y música electrónica, destacándose como una de las artistas más versátiles de la época.

Peso Pluma

El artista mexicano Peso Pluma  se ha convertido en el rostro de los corridos tumbados a nivel internacional. Con su álbum «Raíces Globales,» Peso Pluma ha alcanzado millones de reproducciones y ha colaborado con estrellas de otros géneros, rompiendo las barreras culturales y musicales. Este año lanzó «Éxodo (2024)», consolidando su impacto tras el éxito de «Génesis (2023).»

Shakira

Shakira ha regresado con fuerza en 2024. Tras una pausa en su carrera, la artista colombiana lanzó «Eterno Amor,» un disco que mezcla pop latino con baladas emocionales. Su participación en eventos globales, como el Super Bowl y los Grammy, demuestra que su talento y carisma siguen siendo inigualables.

Anitta

La estrella brasileña ha continuado su ascenso meteórico con un álbum completamente en inglés que resalta sus raíces latinas. Anitta ha encabezado festivales como Coachella y ha sido reconocida como una de las principales embajadoras de la música latina en mercados angloparlantes. También destacó por sus espectáculos junto a artistas internacionales como The Weeknd.

Feid

Conocido como «Ferxxo,» Feid sigue destacándose en el reguetón y el pop urbano. Este año lanzó «El Fenómeno,» un disco que ha dominado las listas de éxitos en América Latina y Estados Unidos, consolidándolo como uno de los artistas más relevantes del momento. Con más de 43 millones de oyentes mensuales, también celebró su primer Latin Grammy y lanzó su álbum «Los 9 de Ferxxo y Sky Rompiendo.»

Grupo Frontera

El grupo de regional mexicano ha alcanzado la fama global con su fusión de cumbia, norteño y pop. Sus colaboraciones con artistas como Camilo y Becky G han llevado su música a nuevas audiencias.

Becky G

Becky G sigue siendo un nombre importante en la industria. Este año, su álbum «Revolución» ha sido un éxito rotundo, y sus colaboraciones con artistas como Natti Natasha y Myke Towers han sido ampliamente aclamadas.

Canciones latinas destacadas en 2024

Entre los éxitos del año, «GATA ONLY» de los chilenos Cris MJ y FloyyMenor se destacó como la canción latina más escuchada del año, tanto en Spotify como en Apple Music, dentro y fuera de los Estados Unidos.

Los artistas latinos no solo dominan los rankings, sino que también son embajadores culturales. Sus canciones, muchas de las cuales se interpretan en español, han roto barreras lingüísticas y han influido en la música global. 2024 es otro testimonio del poder de la música latina para conectar corazones y cruzar fronteras.

Con esta nueva generación de estrellas, queda claro que la música latina seguirá siendo una fuerza imparable en los años venideros.