¿Lionel Messi se retira de la Selección Argentina?
El 28 de agosto de 2025, las redes sociales explotaron: titulares y publicaciones virales aseguraban que Lionel Messi había anunciado su retiro de la Selección Argentina y que su último partido sería contra Venezuela. La confusión se originó tras sus declaraciones pospartido con Inter Miami, donde calificó ese encuentro de Eliminatorias como “muy especial” ¿Cuál es la verdad? En esta guía SEO te contamos todo, con datos oficiales, comparaciones y contexto para que no caigas en noticias falsas.
¿Qué dijo realmente Lionel Messi?
-
Último partido de Eliminatorias en Argentina: Messi confirmó que el duelo del 4 de septiembre contra Venezuela será su último partido oficial de local en las Eliminatorias Sudamericanas
-
No al retiro inmediato: El capitán argentino aclaró que no sabe qué pasará después, ya que aún podrían haber amistosos u otros compromisos
-
Ciclo hacia 2026: En una entrevista posterior, Messi explicó que su ciclo con la selección se cerrará tras el Mundial de 2026, por lo que seguirá defendiendo la camiseta al menos hasta esa competencia
-
Un partido especial: Insistió en que será un encuentro emocional porque quiere vivirlo con su familia y agradecer al público
¿Por qué surgió el rumor del retiro de Lionel Messi?
-
Frase malinterpretada: La frase “es el último de Eliminatorias” fue interpretada literalmente por algunos medios como “último partido con la selección”.
-
Edad y contexto: A los 38 años, muchos creen que Messi ya prepara su despedida, por lo que cualquier comentario alimenta especulaciones.
-
Campaña de marketing: La CONMEBOL promocionó el partido como “el último baile”, reforzando la idea de despedida
gulfnews.com.
-
Historial de retiros frustrados: En 2016 Messi anunció entre lágrimas que dejaba la selección tras perder la final de la Copa América, aunque regresó meses después.
Rumor vs Realidad: tabla comparativa
| Rumor | Lo que dijo Messi / Realidad | Fuente |
|---|---|---|
| “Messi se retira contra Venezuela” | Messi aclaró que será su último partido de Eliminatorias en casa; no sabe si habrá amistosos o más encuentros | La Nación / Yahoo |
| “No jugará el Mundial 2026” | Indicó que su ciclo terminará después del Mundial 2026; planea disputar esa cita | AP News |
| “No habrá más partidos con Argentina” | Comentó que podría haber amistosos; no descarta partidos extras | La Nación / Yahoo |
| “Es su última Eliminatoria” | Confirmado: Argentina ya está clasificada y él no jugará las Eliminatorias 2030, que comienzan en 2027+ | Gulf Newsgulfnews.com |
Cronología rápida de Messi con la Selección Argentina
(Datos destacados para entender su legado; algunos eventos no cuentan con citas directas por la falta de acceso a las fuentes, pero son ampliamente conocidos)
-
Debut (17 de agosto de 2005) – Ingresó ante Hungría y fue expulsado a los 47 segundos.
-
Primer Mundial (Alemania 2006) – Se convirtió en el argentino más joven en marcar en un Mundial.
-
Finales perdidas – Subcampeón de la Copa América 2007, Mundial 2014 y Copa América 2015 y 2016.
-
Renuncia y regreso (2016) – Tras perder la final de la Copa América Centenario, anunció su retiro pero volvió meses después.
-
Copa América 2021 – Ganó su primer título mayor con la selección, cortando 28 años sin trofeos para Argentina.
-
Copa Mundial 2022 – Levantó la tercera estrella en Qatar, siendo elegido mejor jugador del torneo.
-
“Último baile” en Eliminatorias (2025) – Anuncia su último partido de Eliminatorias en casa contra Venezuela
El legado de Messi en la Albiceleste
-
Capitán indiscutido: Superó los 180 partidos internacionales y es máximo goleador histórico de Argentina.
-
Títulos recientes: Conquistó la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y la Copa del Mundo 2022.
-
Inspiración global: Su dedicación cambió la percepción de la selección en el siglo XXI, liderando una era dorada tras décadas de frustraciones.
-
Modelo de resiliencia: Su renuncia en 2016 y posterior retorno muestran compromiso y pasión por la camiseta.
Impacto mediático y reacciones
-
Campaña “Last Dance” de CONMEBOL: El organismo sudamericano publicó imágenes promocionales con frases como “el último baile está llegando”, alimentando la expectativa
-
Entradas agotadas: Los boletos para Argentina vs. Venezuela se vendieron rápidamente y alcanzaron precios récord
-
Homenajes previstos: Se esperan mosaicos, pancartas y ovaciones en el Monumental; la AFA trabaja en reconocimientos especiales.
-
Redes sociales: Hashtags como #GraciasMessi y #LastDance se volvieron tendencia global.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Messi jugará amistosos después de Venezuela?
No está confirmado. Él mismo dijo que no sabe si habrá amistosos o más partidos
¿Hasta cuándo jugará Messi con Argentina?
Su objetivo es llegar al Mundial 2026; después de esa cita definiría su retiro
¿Por qué este partido se juega en septiembre de 2025?
Las Eliminatorias sudamericanas concluyen ese mes. Argentina ya está clasificada y enfrenta a Venezuela en la penúltima fecha
¿Quiénes acompañarán a Messi en su despedida de Eliminatorias?
El propio Lionel anunció que estará con su esposa, hijos, padres y hermanos
Aunque el titular “¿Messi se retira de la Selección?” suena irresistible, la realidad es que Lionel Messi aún no se despide de la Albiceleste. El partido ante Venezuela marca su última Eliminatoria en casa, pero su historia con Argentina continuará, al menos hasta el Mundial 2026. Tras décadas de magia y logros, Messi prepara su “last dance”, pero aún queda música por disfrutar.
