DeportesEstadísticasGeneral

Estadísticas del Real Madrid – Atlético de Madrid en Champions

El derbi madrileño en Champions siempre es un espectáculo, y el último enfrentamiento entre Real Madrid y Atlético no dejó indiferente a ningún aficionado. Con un 2-1 a favor de los blancos en el Santiago Bernabéu, la eliminatoria sigue abierta de cara a la vuelta en el Metropolitano. Este tipo de partidos captan la atención de los aficionados que buscan seguir el fútbol desde los sitios de apuestas en https://bookmakerscl.com/, donde cada detalle cuenta a la hora de hacer un pronóstico. Pero más allá del marcador, los números cuentan una historia muy interesante sobre cómo se desarrolló el partido.

Dominio alterno en la posesión del balón

El partido arrancó con el Real Madrid dominando la posesión, imponiendo su ritmo y generando peligro. Pero, el Atlético no tardó en reaccionar y terminó equilibrando la balanza, llegando a tener hasta un 53% de posesión en algunos tramos de la primera mitad. Fue un duelo parejo en el que ningún equipo logró imponerse del todo en este aspecto.

Efectividad en los remates

La diferencia estuvo en las tiradas. El Real Madrid remató cinco veces en la primera parte, y tres de esos disparos fueron entre los tres palos. El Atlético, en cambio, solo consiguió un tiro a puerta en los primeros 45 minutos. Esto explica por qué los blancos se adelantaron en el marcador y tuvieron el control del partido en muchos momentos.

Duelos individuales y recuperación de balón

Si hay algo que caracteriza los enfrentamientos entre estos dos equipos, es la intensidad. En este encuentro, el Atlético se llevó la mejor parte en los duelos individuales, ganando 20 frente a los 12 del Real Madrid; un reflejo de la garra con la que los rojiblancos jugaron y pelearon cada balón como si fuera el último.

Los protagonistas del partido

Rodrygo fue uno de los más nombrados del partido, ya que marcó un golazo tras una gran jugada individual. Brahim Díaz también dejó su huella en la historia del derbi, y se sumó a la lista de jugadores que han marcado al Atlético en tres competiciones distintas en el siglo XXI, al nivel de leyendas como Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.

Por parte del Atlético, Julián Álvarez fue el encargado de igualar el marcador con una gran definición. El jugador demostró por qué es uno de los más importantes del equipo de Simeone.

Estrategia y planteamiento táctico

Carlo Ancelotti, fiel a su estilo, fue cauto tras el partido. Sabe que la ventaja es mínima y que la vuelta en el Metropolitano será una batalla complicada. Del otro lado, Simeone tiene la difícil tarea de ajustar el plan de juego para darle la vuelta a la eliminatoria. No hay margen de error.

Un derbi con historia en Champions

Si hay una estadística que los aficionados del Real Madrid sacan a relucir en estos duelos, es el historial en Champions. Hasta la fecha, los blancos han ganado los cinco partidos disputados en dicha competición, incluidas dos finales. Un dato que sin duda añade un extra de presión para el Atlético.

Expectativas para la vuelta

Con el 2-1 en la ida, todo queda abierto para el partido de vuelta. El Atlético jugará en casa y buscará darle la vuelta al resultado, mientras que el Real Madrid intentará hacer valer su experiencia en Europa para sentenciar la eliminatoria. Sin duda, será un duelo que no decepcionará. Los números están ahí, pero en el fútbol nada está escrito.