El partido del Mundial de Clubes 2025 más visto en Chile durante la fase grupal
El Mundial de Clubes FIFA 2025 sigue capturando la atención de millones, marcando una nueva era para el fútbol de clubes. La elección de Estados Unidos como sede, con su infraestructura impecable, parece una jugada maestra para llevar el fútbol a otro nivel.
En Chile, aunque ningún equipo local participa desafortunadamente, la fiebre por el torneo se siente fuerte. Muchos están pegados a la pantalla, ansiosos por cada gol y jugada. Además, se usan las mejores paginas de apuestas para añadir emoción a cada partido y seguir de cerca las cuotas y pronósticos.
Boca y Benfica encendieron las pantallas chilenas
El partido que rompió récords de audiencia en Chile fue el choque entre Boca Juniors y SL Benfica, jugado el 16 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami. Más de 2.2 millones de personas sintonizaron este encuentro a través de Chilevisión, que se convirtió en líder absoluto en su horario. La transmisión en señal abierta fue clave para que este duelo llegara a tantos hogares.
Además, plataformas como DAZN, Disney+ y Prime Video dieron opciones para los que prefieren el streaming, pero la televisión tradicional demostró que sigue siendo imbatible para eventos masivos. Parece que, en un país donde el fútbol es casi una religión, la accesibilidad marcó la diferencia.
Por qué Boca y Benfica conquistaron a Chile
Varias razones explican por qué este encuentro se convirtió en el más visto en nuestro país. Primero, Boca Juniors es un gigante sudamericano con una hinchada fiel en Chile, gracias a su historia y rivalidades que cruzan fronteras.
Benfica, con figuras como Di María, aportó un toque de clase europea que atrajo a los que buscan fútbol de élite. Además, el desarrollo del partido, con su intensidad y momentos de infarto, fue un imán para los espectadores.
La transmisión gratuita por Chilevisión también jugó un rol crucial, llevando el partido a millones de hogares sin necesidad de suscripciones. Sobre todo, la combinación de un duelo vibrante y un acceso fácil fue la fórmula perfecta para romper récords.
Las gradas rugen con otro favorito
Aunque Boca contra Benfica lideró la sintonía en Chile, el partido con mayor asistencia en los estadios fue el Paris Saint-Germain contra Atlético de Madrid, en el Rose Bowl de Los Ángeles, con 80.619 espectadores. Este duelo entre dos titanes europeos mostró el poder de convocatoria de las marcas globales. Otros encuentros, como el Real Madrid contra Pachuca, con 70.248 asistentes, también llenaron gradas.
Parece que los clubes europeos, con su legión de estrellas, son un imán para los hinchas en Estados Unidos. Aún así, la pasión sudamericana de Boca no pasó desapercibida, con su partido contra Bayern Múnich atrayendo a 63.587 personas.
Un fútbol que no da tregua
La fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 ha sido una montaña rusa de emociones. Con 144 goles en 48 partidos, el promedio de tres tantos por encuentro garantiza acción constante. Equipos de 15 países y cinco confederaciones han mostrado que la competitividad está más repartida que nunca.
Por ejemplo, el empate 4-4 entre Porto y Al Ahly, con tres goles en menos de tres minutos, fue una locura. Remontadas como la de Inter Miami contra Porto o Flamengo contra Chelsea muestran que nadie se rinde. Este torneo, con su formato de eliminación directa a partir de octavos, promete aún más intensidad. De hecho, cada partido ahora es una final anticipada.
Lo que viene en el horizonte
Con los octavos de final en marcha, el Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante. Los equipos luchan por un lugar en la gran final del 13 de julio en el MetLife Stadium.
La diversidad de estilos, desde la posesión de Manchester City hasta el juego físico de Boca, asegura partidos impredecibles. Las cifras de audiencia en Chile y la asistencia en Estados Unidos, con más de 1.6 millones de espectadores en la fase de grupos, muestran el éxito de este torneo. Por lo tanto, este campeonato es una prueba más de que el fútbol global puede unir a millones.