DeportesGeneral

¿Cuánto dinero gana el campeón del Mundial de Clubes 2025?

El campeón del Mundial de Clubes 2025 recibirá un premio cercano a los 40 millones de dólares, según estimaciones basadas en ediciones anteriores y el nuevo modelo de la FIFA. A eso se suman ingresos por derechos de televisión, marketing y bonos internos del club. Esta cifra puede representar una parte significativa del presupuesto anual de muchas instituciones, especialmente fuera de Europa.

Actualizado a julio de 2025, este artículo de La Tendencia reúne toda la información confirmada y proyectada sobre los premios económicos del torneo, la distribución por fases y las diferencias con otras competencias internacionales como la Champions League o la Copa Libertadores.

¿Cuánto dinero reparte la FIFA en el Mundial de Clubes?

Desde su creación en el año 2000, el Mundial de Clubes ha tenido un sistema de premios financieros variables. Sin embargo, la FIFA suele mantener un fondo de distribución general que ronda para el 2025 es de 1000 millones de dólares, destinado a todos los equipos clasificados, desde el campeón hasta el eliminado en primera ronda.

Para el torneo 2025, disputado con el formato tradicional (antes del salto al modelo de 32 equipos en 2029), las cifras estimadas son:

Fase Premio estimado (USD)
Campeón 40.000.000
Subcampeón 30.000.000
Tercer lugar 21.000.000
Cuarto lugar 21.000.000

⚠️ Nota: La FIFA no publica oficialmente el detalle exacto del premio por club. Estos datos provienen de reportes de prensa deportiva y análisis financieros de clubes participantes.

Comparación con otras competiciones internacionales

En términos de premios directos por título, el Mundial de Clubes queda por debajo de torneos como la UEFA Champions League, donde el campeón puede ingresar más de 20 millones de euros solo por la final. Sin embargo, el impacto comercial del Mundial —por tratarse de un evento FIFA— le da un valor simbólico y financiero muy atractivo.

Comparativa de premios (2025):

Competencia Premio al campeón
Champions League €25.000.000 aprox.
Copa Libertadores USD 24.000.000
Mundial de Clubes USD 40.000.000
Europa League €26.000.000
Leagues Cup (Concacaf) USD 2.000.000

¿Qué otros ingresos obtiene el campeón del Mundial de Clubes?

El premio en dinero entregado por la FIFA no es el único ingreso que recibe el equipo campeón. Se suman otras fuentes relevantes:

  • Derechos de televisión: cada club negocia con su confederación o federación local.

  • Bonos de patrocinadores: muchas marcas pagan extras por títulos internacionales.

  • Ventas de merchandising: camisetas conmemorativas, productos oficiales.

  • Bonos internos a jugadores y cuerpo técnico: definidos en contrato.

En clubes como Real Madrid o Manchester City, estos bonos pueden superar el millón de dólares por jugador, según contratos filtrados en medios europeos.

¿Ese premio marca una diferencia real en el presupuesto?

Depende del club. Para equipos como Al Ahly (Egipto), Club León (México) o Auckland City (Nueva Zelanda), los ingresos por un buen desempeño en el Mundial de Clubes pueden representar un 10% o más de su presupuesto anual. En cambio, para potencias como el Real Madrid o el Manchester City, el premio es más simbólico que financiero, aunque sigue siendo relevante en términos de prestigio global y marketing.

Además, levantar el trofeo del Mundial de Clubes mejora la valorización internacional del plantel, abre puertas comerciales y aumenta el atractivo para fichajes y patrocinadores.

Preguntas frecuentes sobre el premio del Mundial de Clubes

¿El campeón se lleva el total del dinero directo?

No necesariamente. Hay retenciones fiscales, repartos internos y en algunos casos porcentajes destinados a las federaciones nacionales.

¿Los jugadores reciben parte del premio?

Sí. En la mayoría de los clubes hay cláusulas de primas por título internacional que se activan al ganar el torneo.

¿El formato cambiará en el futuro?

Sí. Desde 2029, el Mundial de Clubes tendrá 32 equipos y un nuevo sistema de premios. Se espera que el campeón de ese formato reciba entre 10 y 15 millones de dólares.

Sí, especialmente para clubes fuera de Europa. Aunque no es el torneo con mayor premio directo, el Mundial de Clubes entrega prestigio, visibilidad y una inyección financiera nada despreciable. Para los equipos sudamericanos, africanos o asiáticos, puede ser su mayor ingreso internacional en el año. Para los gigantes europeos, es una pieza clave en su narrativa global de dominio futbolístico.

En cualquier caso, ganar el Mundial de Clubes sigue siendo un objetivo deseado por jugadores, entrenadores, directivos y marcas, con un impacto económico que trasciende el cheque de la FIFA.