¿Cuándo son las elecciones presidenciales en Chile el 2025?
Las elecciones presidenciales en Chile para el período 2026-2030 están programadas para el domingo 16 de noviembre de 2025, coincidiendo con las elecciones parlamentarias. En caso de que ningún candidato obtenga la mayoría absoluta, se realizará una segunda vuelta el 14 de diciembre de 2025.
El presidente electo asumirá el cargo el 11 de marzo de 2026, sucediendo al actual mandatario, Gabriel Boric, cuyo mandato comenzó el 11 de marzo de 2022.
Previo a las elecciones generales, se contemplan primarias presidenciales para el 29 de junio de 2025, donde los distintos pactos políticos podrán definir a sus candidatos. Es importante destacar que, según la legislación vigente, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos con domicilio electoral en Chile, excepto en las elecciones primarias, donde el sufragio es voluntario.
En el contexto político actual, diversas figuras han manifestado su intención de postularse a la presidencia. Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia, ha oficializado su candidatura tras dejar su cargo municipal en diciembre de 2024. Por otro lado, el Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast, ha señalado que presentará su propio candidato, lo que indica que la derecha podría enfrentar las elecciones con más de una opción.
Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre las fechas y procedimientos electorales para ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia en Chile.
¿Cuándo es el plazo para cambio de domicilio electoral con el Servel?
El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha establecido el período para que los ciudadanos actualicen su domicilio electoral de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025. Este proceso es fundamental para asegurar que los votantes puedan ejercer su derecho en locales de votación cercanos a su residencia actual.
Plazo para el cambio de domicilio electoral
Según información de BioBioChile, el Servel ha dispuesto que los electores podrán solicitar el cambio de domicilio electoral desde el 1 de diciembre de 2024, con fecha límite hasta el 28 de junio de 2025. Este período permite a los ciudadanos actualizar su información antes de las elecciones primarias presidenciales y parlamentarias programadas para el 29 de junio de 2025.
¿Cómo realizar el cambio de domicilio electoral?
Existen dos modalidades para efectuar este trámite:
- En línea: A partir del 1 de diciembre de 2024, los ciudadanos pueden ingresar al sitio web oficial del Servel (www.servel.cl) y acceder con su Clave Única. Una vez dentro, podrán revisar su domicilio electoral actual y, si es necesario, actualizarlo seleccionando la opción «Cambiar domicilio electoral». Es importante proporcionar información verídica y precisa, ya que la solicitud constituye una declaración jurada.
- Presencialmente: Desde el 3 de diciembre de 2024, quienes prefieran realizar el trámite en persona pueden acudir a las siguientes oficinas autorizadas:
- Direcciones Regionales del Servel
- Oficinas de ChileAtiende
- Consulados de Chile en el extranjero (para ciudadanos que residan fuera del país)
- Registro Civil: Al renovar la cédula de identidad, se puede indicar la actualización del domicilio electoral en el mismo proceso.
Importancia de mantener el domicilio electoral actualizado
Actualizar el domicilio electoral es esencial para que el Servel asigne un local de votación cercano a la residencia del elector, facilitando su participación en los procesos electorales y contribuyendo a una mayor eficiencia en la organización de las elecciones. Además, según la normativa vigente, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos con domicilio electoral en Chile, excepto en las elecciones primarias, donde el sufragio es voluntario.
Es fundamental que los ciudadanos realicen este trámite dentro del plazo establecido para evitar inconvenientes el día de la votación y asegurar una participación informada y responsable en las próximas elecciones.