2024: Un año de nocaut para los entusiastas de la UFC
Mientras la UFC sigue ganando popularidad en todo el mundo, Colombia destaca como un país que espera con impaciencia estos emocionantes combates. Con cada pelea, los aficionados no solo admiran la destreza y tenacidad de los luchadores, sino que también reciben una inyección de adrenalina al apostar por sus resultados favoritos en sitio web oficial 1 Win.
2024 ha sido un capítulo emocionante en la saga de la UFC y ha entusiasmado a aficionados, luchadores y espectadores por igual. Los aficionados esperaban ansiosos nuevos combates que podrían cambiar la estructura de las divisiones, y los luchadores estaban centrados en demostrar su valía en el octógono.
Robert Whittaker contra Paulo Costa – UFC 298
La pelea entre Robert Whittaker y Paulo Costa en el UFC 298 fue un combate tenso y entretenido en el peso medio.
- Primer asalto: Whittaker comenzó con patadas a las piernas, pero Costa respondió con una patada giratoria de talón que dejó a Whittaker tambaleándose al final del asalto. A pesar de esto, el trabajo inicial de Whittaker hizo que el asalto fuera difícil de juzgar, pero muchos dieron la victoria a Costa debido a los golpes finales.
- Segundo asalto: Whittaker volvió a la carga y siguió lanzando patadas y combinaciones. El jab de Costa dañaba notablemente la cara de Whittaker, pero el poder de pegada de éste era superior. El asalto se detuvo brevemente debido a un pulgar atrapado en el ojo de Whittaker.
- Tercer asalto: Ambos púgiles se mostraron activos, intercambiando golpes en el centro del octágono. Whittaker superó a Costa, haciendo más daño y asegurándose la victoria.
Robert Whittaker ganó por decisión unánime de los jueces con puntuaciones de 29-28, 29-28 y 30-27 a su favor.
Era el primer combate de Whittaker desde que perdió ante Dricus Du Plessis, el actual campeón de peso medio de la UFC. Con la victoria, Whittaker conservó el puesto número tres en la clasificación oficial de las 185 libras de la UFC.
Dustin Poirier contra Benoit Saint-Denis – UFC 299
El UFC 299 ofreció un combate entre Dustin Poirier y Benoit Saint-Denis. Benoit Saint-Denis, conocido por su entrenamiento de judo y su físico, presionó mucho a Poirier al principio del combate. Intentó repetidamente derribos y tuvo momentos de control, pero la capacidad de Poirier para defenderse y contraatacar resultó ser el factor decisivo.
En el primer asalto, Saint-Denis intentó derribar a Poirier y apoderarse de su espalda, pero Poirier logró liberarse y volver a ponerse en pie. Poirier intentó varias guillotinas de las que escapó Saint-Denis. En el segundo asalto, Poirier sorprendió a Saint-Denis con un contragolpe de izquierda que lo derribó y, a continuación, conectó un duro gancho de derecha que envió a Saint-Denis a la lona, lo que provocó la interrupción del combate.
Poirier alabó la fuerza física de Saint-Denis, pero dijo que esperaba mejores habilidades técnicas del judoka. La victoria de Poirier se atribuyó a su resistencia y a su capacidad para utilizar los contraataques. Dustin Poirier ganó el combate por nocaut en el segundo asalto. El árbitro detuvo el combate a los 2 minutos y 32 segundos del segundo asalto.
Zhang Weili contra Yan Xiaonan – UFC 300
Este combate por el título de peso paja de la UFC entre la campeona Zhang Weili y la aspirante Yan Xiaonan ocupa el tercer lugar. El combate fue muy competido y entretenido, y reflejó el alto nivel de habilidad y determinación de ambas luchadoras.
El combate entre Zhang Weili y Yan Xiaonan tuvo lugar en UFC 300, y Zhang Weili defendió con éxito su título femenino de peso paja de UFC.
Zhang Weili dominó el combate, especialmente en los primeros asaltos. Estuvo a punto de acabar el combate con una llave de estrangulamiento en el primer asalto, pero Yan Xiaonan pudo aguantar hasta el gong. Zhang Weili asestó 106 golpes contundentes, frente a los 43 de Yan Xiaonan. También logró seis derribos de nueve intentos y mantuvo el control en el suelo durante 12:44 minutos.
Zhang Weili mantuvo una postura agresiva durante todo el combate, aunque Yan Xiaonan consiguió asestar algunos golpes fuertes y derribar a Zhang en el tercer y cuarto asalto. Sin embargo, Zhang recuperó con confianza el control de la situación y terminó el combate con un resultado de 49-45.
Max Holloway contra Justin Gaethje – UFC 300
La pelea entre Max Holloway y Justin Gaethje en UFC 300 fue un evento muy esperado y dramático que terminó con una victoria histórica por nocaut para Max Holloway. La pelea fue por el título ‘BMF’ (Baddest MotherFucker), que Holloway ganó con esta victoria.
La pelea fue muy disputada, con ambos luchadores mostrando una gran resistencia y habilidad. Holloway dominó la mayor parte del combate, utilizando su técnica y su cardio para superar a Gaethje.
Los momentos clave fueron la patada en salto de Holloway en el primer asalto, que dañó la nariz de Gaethje, y el derribo de Gaethje en el cuarto asalto, que fue el primer derribo de la carrera de Holloway. Sin embargo, Holloway se recuperó y continuó presionando la pelea.
En los últimos segundos del quinto asalto, Holloway señaló al centro del octágono, invitando a Gaethje a intercambiar golpes. Esto condujo a un final dramático, ya que Holloway aterrizó con una poderosa derecha por encima de la mano, enviando a Gaethje a un nocaut a falta de un segundo para el final de la pelea.
La actuación de Holloway le valió las bonificaciones de «Pelea de la noche» y «Mejor actuación de la noche» por un total de 600.000 dólares. El nocaut está siendo aclamado como uno de los mejores en la historia de la UFC, y marcó la tercera victoria consecutiva de Holloway, consolidando su estatus como uno de los mejores luchadores libra por libra del mundo.
Islam Makhachev contra Dustin Poirier – UFC 302
La pelea entre Islam Makhachev y Dustin Poirier en el UFC 302 fue muy competitiva e intensa. La pelea fue elogiada por su intensidad y los valientes esfuerzos de ambos competidores, especialmente Poirier, que desafió las expectativas con su actuación a pesar de perder finalmente.
- Primer asalto: Makhachev derribó a Poirier al principio, se colocó a su espalda e intentó una kimura. Poirier se zafó, pero se mantuvo a la defensiva durante el resto del asalto.
- Segundo asalto: Poirier lanzó golpes con cuidado para evitar los derribos. Una vez contra la jaula, volvió a estar en posición boca abajo.
- Round 3: Poirier estaba en una posición boca abajo de nuevo, pero volvió a sus pies, aterrizó algunos golpes al cuerpo, sin embargo, terminó en la posición boca abajo de nuevo.
- Cuarto asalto: Poirier logró otro derribo y asestó un duro codazo, hendiendo la frente de Makhachev. Makhachev siguió avanzando.
- Round 5: En la ronda final, Poirier aterrizó un duro jab de izquierda, pero Makhachev lo derribó rápidamente. Makhachev pasó a un estrangulamiento por guillotina y luego a un estrangulamiento D’Arce, obligando a Poirier a rendirse a los 2:42 del quinto asalto.
Al final del combate, Islam Makhachev defendió con éxito su título de peso ligero al derrotar a Dustin Poirier en el quinto asalto con un estrangulamiento D’Arce.
La victoria supuso la tercera defensa del título de Makhachev, la mayor en la historia del peso ligero. En su entrevista posterior al combate, Makhachev expresó su deseo de alcanzar la condición de bicampeón.